Sobre el caso de Violaciones Graves a Derechos Humanos, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada en agravio de V, por elementos de la Secretaría de Marina en Tecomán, Colima.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por la detención arbitraria, tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos contra once personas detenidas por elementos de la extinta Policía Federal (PF); así como al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por las afectaciones al derecho de acceso a la justicia, atribuible a personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la seguridad personal y a la libertad, por desaparición forzada, así como a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura en agravio de v, por elementos de la secretaría de la defensa nacional, quienes afectaron de forma indirecta A VI1, VI2, VI3 y VI4. Así como, violaciones a la seguridad jurídica y acceso a la justicia por omitir realizar actos de investigación en agravio de V, VI1, VI2, VI3 y VI4, por personas servidoras públicas de la entonces Procuraduría General de la Republica.
Sobre el caso de las violaciones graves a los Derechos Humanos a la legalidad y seguridad jurídica por la detención arbitraria de MV, V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8 y V10, a la integridad personal por los actores de tortura cometidos en Agravio de V1, V2, V3, V4, V5, V6, V7, V8, V9 y V10, así como, por el trato cruel, inhumano, y/o degradante en perjuicio de MV, atribuibles a personas servidoras públicas de la entonces Policía Federal, además de las transgresiones al acceso a la justicia y a la verdad imputables a personas de la entonces Procuraduría General de la República
Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada en agravio de V, por elementos de la Secretaría de Marina en Veracruz
Sobre el caso de violación grave a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica, a la legalidad y el acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en agravio de V, persona ex privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación social no. 13, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.
Desde la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saludamos la publicación del informe “Hasta perder el sentido. Informe sobre la práctica de actos de tortura y malos tratos en Aguascalientes entre 2010 y 2014”, de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, en el que se aportan elementos de análisis del contexto en México relativos a la seguridad, la justicia, la tortura y la situación de riesgo de quienes defienden los derechos humanos de las víctimas de tortura.
En el marco del Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, desde el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), hacemos un atento recordatorio a todas las autoridades del Estado mexicano sobre el mandato constitucional que establece la obligación de respetar, proteger, promover y garantizar los derechos humanos de todas las personas que transitan y radican en el territorio mexicano, así como el deber de investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, entre las que se encuentra la tortura, una grave violación a los derechos humanos, que atenta contra la integridad personal y la dignidad humana.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 112/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones a los derechos humanos a la libertad personal, seguridad jurídica por retención ilegal, y a la integridad personal por actos de tortura en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 57VG/2022 a la titular de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal (PF).