Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 78VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos con motivo de las prácticas de tortura y tratos inhumanos y degradantes que infligieron cuatro elementos de la extinta Policía Federal (PF) en contra de una persona en el año 2008, luego de haber sido detenida en su domicilio, ubicado en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica y legalidad por retención ilegal, en agravio de V1 y V2, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad personal por actos de tortura en agravio de V1, V2 y V3, así como a la libertad, seguridad personal y legalidad por su retención ilegal, atribuibles a elementos de la entonces Policía Federal, en la Ciudad de México.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la entonces Policía Federal en Pinotepa Nacional, Oaxaca.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 77VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, por violaciones graves a derechos humanos de una víctima, quien fue sometida a detención arbitraria, retención ilegal y actos de tortura, atribuibles a elementos militares en Baja California, en el año 2009.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 76VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), José Rafael Ojeda Durán, derivada de las violaciones al derecho humano a la integridad personal y al trato digno por actos de tortura, en agravio de una persona que actualmente presenta afectaciones psicológicas por tales hechos, los cuales son atribuibles a elementos de la Marina, realizados en 2014 en Ciudad Mante, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 73VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por violaciones graves a los derechos humanos, consistentes en actos de tortura y retención ilegal en agravio de una víctima, por parte de elementos de la entonces Policía Federal (PF) en Pátzcuaro, Michoacán.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad personal por detención arbitraria, a la libertad sexual por realizar actos de esa naturaleza en una persona sin su consentimiento y a la integridad personal, así como al trato digno, por actos de tortura en agravio de V1 y V2, por elementos de la Guardia Nacional; además violaciones a la seguridad jurídica en su modalidad de procuración de justicia por practicar de manera negligente actos de investigación en agravio de V1 y V2, por personas servidoras públicas de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura en agravio de QV, por elementos de la Secretaría de Marina, en Ciudad Mante, Tamaulipas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por tratos crueles, inhumanos y degradantes, así como de tortura, a la reinserción social en el marco de sus 5 ejes rectores, seguridad jurídica y a la legalidad en correlación al derecho al acceso a la justicia y la verdad, en agravio de V1 a V672, personas privadas de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social en Gómez Palacio, Durango; y del derecho a la información a sus familiares.

Contenido relacionado: