¿Qué es el Programa de Empresas y Derechos Humanos?
El Programa de Empresas y Derechos Humanos es el plan estratégico de la CNDH creado el 19 de febrero de 2018, con la finalidad de incorporar en su agenda de trabajo a las empresas en el respeto a los derechos humanos.
¿Cuál es el objetivo del Programa?
El objetivo del Programa es consolidar una cultura preventiva y de respeto a los derechos humanos en las actividades de las empresas a través de la promoción, el estudio, la formación y la capacitación a las y los servidores públicos, las personas empresarias y a la población en general.
A través del Programa, la CNDH busca crear herramientas y estrategias institucionales para fungir como mecanismo de reparación no jurisdiccional efectivo y accesible para las víctimas y aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
¿Cuáles son las funciones del programa?
- Transversalizar: el enfoque en estándares internacionales de empresas y derechos humanos.
- Incidir en las políticas públicas: para consolidar la cultura de respeto de los derechos humanos en las empresas públicas y privadas.
- Capacitar y promover: estándares de respeto a derechos humanos en las actividades empresariales en los sectores público y privado, así como entre la sociedad.
¿Qué competencia tiene la CNDH con respecto a las empresas?
La CNDH tiene una doble competencia para conocer de violaciones a derechos humanos derivadas de las actividades empresariales:
