El Mtro. Santiago Corcuera Cabezut, profesor de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana, comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
Al presentar su Informe Anual de Actividades 2017 ante el Ejecutivo Federal, el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, hizo un balance de la situación de los derechos humanos en la recta final de la actual administración e hizo énfasis en las violaciones graves que marcaron momentos críticos en el país en este tema.
La CNDH emitió una Recomendación a la Sedena por la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y violencia sexual en agravio de cuatro personas y la ejecución de tres de ellas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en enero de 2016 / La CNDH emitió una Recomendación al gobierno de Coahuila, al titular del IMSS y a los secretarios del Trabajo y Sedesol, a fin de que se realice un padrón en los campos agrícolas de esa entidad y se respeten los derechos humanos toda vez que existen prácticas esclavizantes a jornaleros indígenas / La CNDH lanzó la campaña “La inclusión comienza en el hogar” dirigida al respecto de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI.
La CNDH emitió una Recomendación a la Comisión Nacional de Seguridad por acreditar que elementos de la Policía Federal torturaron a dos personas en el estado de Morelos, en hechos separados donde se acreditó detención arbitraria y retención ilegal / Al inaugurar el VIII Congreso Iberoamericano de Derecho Sanitario, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, hizo un llamado a la próxima administración a fin de fortalecer el sistema nacional de salud a partir de una perspectiva en derechos humanos / En el marco del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la CNDH manifestó la importancia de reconocer este fenómeno multidimensional al reproducir patrones de exclusión social y discriminación de las personas / Convocatoria para el Premio Nacional de Derechos Humanos 2018.
La CNDH presentará una acción de inconstitucionalidad tras la promulgación de la Ley de Seguridad Interior / El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura detectó situaciones de riesgo en 77 áreas de detención dependientes de la PGR / La CNDH solicitó al gobierno de Guerrero medidas cautelares para garantizar seguridad a los pobladores de la comunidad de La Concepción tras el enfrentamiento armado entre presuntos policías comunitarios y personas armadas / La CNDH identificó situaciones de riesgo a más de 5 mil personas desplazadas de Chalchihuatián y Chenaló, Chiapas, por lo que solicitó fortalecer las medidas cautelares / La CNDH hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a defender y no abandonar a más de 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.
Con motivo de la violación a los derechos humanos a la integridad personal de un alumno de nuevo ingreso de la Escuela Médico Militar (EMM), consistente en violencia física y sexual infligida de septiembre de 2012 a junio de 2013 por alumnos de 2º y 5º años, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 2/2016 al Secretario de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 4/2017, dirigida a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Salvador Cienfuegos Zepeda, y de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), Renato Sales Heredia, por la detención arbitraria, retención ilegal y cateo ilegal, en agravio de tres personas, dos hombres y una mujer, la cual también sufrió tortura; así como cateo ilegal contra otras cuatro víctimas, entre ellas, dos menores de edad y un adulto mayor, en Ajuchitlán del Progreso, Guerrero.




