Hacer consciencia a las personas, de qué es la violencia familiar.
La Licda. Clara Jusidman Rapoport, presidenta fundadora de INCIDE Social, A.C., comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.
La CNDH exhortó a las autoridades a que den pronto y real cumplimiento a recomendaciones pendientes por violaciones a derechos humanos, lo anterior se desprende del Informe de Seguimiento de Recomendaciones 2018 / En el marco de la 4ta. Conferencia Nacional de Procuradoras y Procuradores de Niñas, Niños y Adolescentes, el Primer Visitador General de la CNDH, Ismael Eslava Pérez, dijo que quienes aspiran a un cargo de elección popular en las próximas elecciones, deben dar prioridad a políticas públicas dirigidas a la infancia y adolescencia / La CNDH invita al Cine-Debate este martes 3 de abril, a las 18:00 horas, se proyectará la cinta "La Estrategia del Caracol", del director Sergio Carrera, en el auditorio del CENADEH, entrada libre.
La CNDH emitió una Recomendación a la Sedena por la detención arbitraria, desaparición forzada, tortura y violencia sexual en agravio de cuatro personas y la ejecución de tres de ellas en Tepatitlán de Morelos, Jalisco, en enero de 2016 / La CNDH emitió una Recomendación al gobierno de Coahuila, al titular del IMSS y a los secretarios del Trabajo y Sedesol, a fin de que se realice un padrón en los campos agrícolas de esa entidad y se respeten los derechos humanos toda vez que existen prácticas esclavizantes a jornaleros indígenas / La CNDH lanzó la campaña “La inclusión comienza en el hogar” dirigida al respecto de los derechos humanos de la comunidad LGBTTTI.
En conferencia de prensa, el Quinto Visitador General de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, presentó un balance del acompañamiento realizado por este organismo a los miles de migrantes centroamericanos que ingresaron a México con destino a Estados Unidos, a fin de proteger y dar atención a grupos vulnerables en contexto de movilidad; detalló que este Organismo nacional cuenta con 19 quejas por violaciones a las garantías fundamentales y ha emitido 11 llamados a los gobiernos locales para que otorguen medidas cautelares referentes a la asistencia humanitaria, protección a los derechos humanos, seguridad y vigilancia, tanto en el tránsito de la caminata como en el albergue instalado en la Magdalena Mixhuca en la Ciudad de México.
La CNDH emitió una Recomendación al Gobierno de Puebla y al Ayuntamiento de Ajalapan por no proteger a dos jóvenes que trabajaban como encuestadores y que fueron lichados por una turba al ser acusados de secuestradores de niños / La CNDH emitió una Recomendación a autoridades federales y estatales en Tamaulipas por la desaparición forzada y ejecución arbitraria de un mexicano y tres ciudadanos estadounidenses / La CNDH emitió la Recomendación 81/2017 dirigida a la Procuraduría General de la República y a la Comisión Nacional de Seguridad por violaciones a derechos humanos y actos de tortura en agravio de cinco personas, entre ellas tres niñas menores de edad / Se invita al "Seminario de Análisis de la Política Migratoria en los Estados Unidos de América. Un Año de Incertidumbre", el 1 de febrero, en la Coordinación de Humanidades de la UNAM.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las instituciones que defienden las garantías individuales en el mundo a hacer un trabajo autónomo, proactivo y eficaz a favor de quienes hacen esta labor, principalmente las mujeres. En gira de trabajo por Marruecos suscribió la Declaración de Marrakech y subrayó que las agresiones a personas defensoras afectan a un país en sus valores cívicos y democráticos / La CNDH urgió a las autoridades de todas las entidades federativas a asignar los recursos necesarios para hacer efectiva la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes pues la carencia de fondos impide avanzar en el cumplimiento de la norma.
La CNDH emitió una Recomendación al Gobierno de Quintana Roo, a los titulares de la Semarnat, Fonatur, Profepa y al presidente municipal de Benito Juárez, por la remoción de un manglar para la realización del "Proyecto Tajamar", por incurrir en actos que violentan el derecho a un medio ambiente sano / La CNDH alertó sobre la importancia de frenar la degradación de las montañas e hizo un llamado a fomentar valores ambientales / La CNDH emitió una Recomendación al Gobierno de Tamaulipas por irregularidades en la integración de una averiguación ministerial por la desaparición de una persona en julio 2013 / La CNDH presentó el libro Túuri, con el objeto de fomentar la protección que demanda la niñez y adolescencia cuando viven con discapacidad.