Asunto:

La CNDH expresa que el combate a la desigualdad y la pobreza que afecta a la sociedad y las familias es fundamental para eliminar la explotación laboral infantil, misma que, en todas sus formas, constituye una práctica violatoria de los derechos de niñas, niños y adolescentes que afecta su desarrollo físico, psicológico y su dignidad.

Asunto:

Palabras del Primer Visitador General de la CNDH: resultados de la investigación realizada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos sobre el caso de la violación a los derechos humanos de las personas usuarias y beneficiarias del “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras” que motivó la emisión de la Recomendación 29/2019

Contenido relacionado:
Asunto:

La abrogación de las Reglas de Operación del Programa de Estancias Infantiles y la publicación del Programa de Apoyo al Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el ejercicio fiscal 2019 (Programa de Apoyo al Bienestar) constituyen una medida regresiva con la que se violan diversos derechos humanos de las personas usuarias y beneficiarias de los centros de cuidado y atención integral infantil, debido a la disminución del estándar de protección de los mismos, por lo cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió el 31 de mayo, la Recomendación 29/2019.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce la labor de madres ypadres como garantes de los derechos de sus hijas e hijos, y les llama a aplicar métodos decrianza positiva sin violencia que fortalezcan su autoestima e impulsen su desarrollo feliz ypleno, al tiempo que destaca el deber del Estado mexicano de generar políticas públicas yprogramas para apoyar a todas las madres y padres a cumplir sus obligaciones mediante laimplementación y ampliación de políticas y servicios de asistencia familiar, como los centrosde cuidado y atención integral infantil que permiten a madres y padres incorporarse al mercadolaboral, y hacer efectivos los derechos de la niñez a la educación, salud, juego, y a vivir encondiciones de bienestar, como la base de su desarrollo integral.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó de manera respetuosa a la Secretaría de Salud que, en el ámbito de sus atribuciones, garantice que los servicios de tamizaje neonatal –prueba para la detección oportuna de padecimientos congénitos en personas recién nacidas– se apliquen ininterrumpidamente a todas las niñas y niños recién nacidos en las unidades del Sistema Nacional de Salud en todo el territorio nacional, en los lapsos científicamente recomendados para ello.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de fortalecer los vínculos entre ambos organismos y trazar una agenda común de colaboración en la defensa y protección de los derechos humanos / La CNDH presentó el "Estudio sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, los informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017. Tomo VI. Áreas Naturales Protegidas y Derechos Humanos", el cual aborda el cumplimiento de la Recomendación General 26/2016 relativa a Áreas Naturales Protegidas. (Programa 210)

Contenido relacionado:
Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en la Reunión Anual Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, realizada en Ginebra, Suiza, donde sostuvo que no debería existir un solo acto de violencia en contra de las mujeres y condenó que en muchos países de la región sigan aumentando los índices de violencia contra ellas / La CNDH solicita a la Segob implementar medidas cautelares para impedir la violación a los derechos humanos de niñas y niños con motivo del recorte presupuestal y la desaparición del Programa de Estancias Infantiles. (Programa 209)