Asunto:

La CNDH dirige la Recomendación 3/2019 al Director General del IMSS por inadecuada atención médica y violencia obstétrica en contra de una mujer de 33 años con embarazo de 39 semanas y media, que derivó en el fallecimiento de una persona a escasas horas de su nacimiento / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en el "Diplomado de Enfoque Basado en Derechos Humanos en las Políticas Públicas de San Luis Potosí" en el que destacó que se deben generar políticas públicas diferenciadas a distintos contextos y realidades. (Programa 206)

Contenido relacionado:
Asunto:

Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Areli Zarai Rojas Rivera, presidenta de ¿Y quién habla por mí? y Alexandrov Vladimir Peña Ramos, coordinador académico de Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 81)

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Secretaría de Gobernación la implementación de seis medidas cautelares para impedir la violación a los derechos humanos de niñas y niños con motivo del recorte presupuestal de casi 50% al “Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y Padres Solos” y la emisión del Acuerdo por el que se emiten las Reglas de Operación del “Programa de Apoyo para el Bienestar de las Niñas y los Niños, Hijos de Madres Trabajadoras para el Ejercicio Fiscal 2019” (Programa de Apoyo 2019). 

Asunto:

La CNDH presentó el Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, uno de los sectores de la sociedad cuyas condiciones y características lo colocan en un estado de vulnerabilidad en el que sus derechos pueden ser violentados. Este informe contiene 41 propuestas con el objeto de optimizar, reestructurar, potenciar y desarrollar mecanismos para la protección efectiva de las personas mayores, dirigidas a los titulares de las distintas dependencias del país. Además, describe 11 problemáticas, avances y retos del Estado Mexicano en el tema. (Cápsula 73)

Asunto:

Durante el 2° Coloquio sobre Responsabilidad Empresarial y Derechos Humanos, Enrique Guadarrama López, Segundo Visitador General de la CNDH, subrayó que el respeto a los derechos fundamentales permite a las empresas generar lazos de confianza entre sus trabajadores, consumidores y usuarios de sus productos / Personal de la CNDH observó que dentro de la caravana migrante asentada en Piedras Negras, Coahuila, viajaba una niña hondureña de tres años de edad, aparentemente con un pariente, por lo que se realizó las acciones necesarias para reunirla con su padre y madre que residen legalmente en Estados Unidos. (Programa 203)

Asunto:

Al participar en las Audiencias Públicas sobre Prisión Preventiva, el Coordinador General de Seguimiento de Recomendaciones y Asuntos Jurídicos de la CNDH, Rubén Francisco Pérez Sánchez mencionó que la prisión preventiva debe ser el último recurso para contrarrestar los riesgos procesales / La CNDH emitió la Recomendación 1/2019 dirigida al Instituto Mexicano del Seguro Social por la inadecuada atención médica a una persona menor de edad / La CNDH refrenda su solidaridad con familiares de las miles de personas desaparecidas en el país y demanda a las autoridades encarar ese flagelo. (Programa 201)

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 3/2019 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, por inadecuada atención médica y violencia obstétrica a una persona de 33 años de edad con embarazo de 39.5 semanas, que derivó en el fallecimiento de una persona del sexo femenino a escasas horas de su nacimiento, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar 26 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a una vida libre de violencia obstétrica por inadecuada atención médica y acceso a la información en materia de salud en agravio de V1, así como a la vida y al principio del interés superior de la niñez en agravio de V2, en el Hospital General de Subzona con Medicina Familiar 26 del IMSS en Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Contenido relacionado:
Asunto:

Al expresar su preocupación por la reducción de prácticamente cincuenta por ciento del presupuesto del programa “Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras y Padres Solos”, así como por los cambios planteados a su diseño operativo, el Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) resolvió en su sesión ordinaria exhortar respetuosamente a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Bienestar a reconsiderar con urgencia las decisiones asumidas, para garantizar los derechos de las niñas, niños, madres y padres trabajadores, así como a no incentivar estereotipos acerca de los roles de las personas mayores, particularmente de las mujeres.