La CNDH realizó una vista a centros de detención y albergues en Houston y Brownsville, Texas y subrayó la necesidad de dar seguimiento al proceso de reunificación de familias e incrementar el monitoreo a otros estados de la Unión Americana, principalmente donde existe flujo migratorio elevado / La CNDH solicitó al gobierno del Estado de México implementar medidas cautelares tras la explosión de pirotécnica en el municipio de Tultepec / La CNDH emitió la Recomendación 17/2018 al titular de la Secretaría de Energía por violar los derechos humanos de las comunidades indígenas del pueblo mayo y la tribu yaqui por la construcción del "Gasoducto Sonora" en el segmento Guaymas-El Oro.
La CNDH emitió la Recomendación 11VG/2018 dirigida al titular de la Secretaría de Marina y al Fiscal General de Justicia de Nuevo León, por la desaparición forzada de 10 personas en Nuevo León y Tamaulipas / La CNDH emitió la Recomendación 25/2018 dirigida al Gobierno de Chihuahua por inadecuada atención médica a cuatro recién nacidos de origen indígena, que derivó en la muerte de tres de ellos, por lo que se acreditó violación a derechos humanos a la protección de la salud y vulneraciones al derecho a la vida por parte de personal de salud / La CNDH saludó la resolución emitida por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, a favor de Lydia Cacho, en la que determinó que el Estado mexicano vulneró sus derechos a la igualdad, a la prohibición de la tortura o tratos crueles y a la libertad de expresión, entre otros.
La CNDH emitió una Recomendación a la SEDATU por no reubicar ni dotar de vivienda a personas de la localidad de "El Quemado" afectadas por el huracán y la tormenta tropical de 2013 en Acapulco, Guerrero / La CNDH emitió una Recomendación dirigida a la PGR y a la CNS por la retención ilegal de dos personas, quienes permanecen desaparecidas en Guerrero / La Armonización Legislativa en temas indígenas es inferior al 60% en diez estados del país, así lo dio a conocer Eréndira Cruzvillegas, Cuarta Visitadora General de la CNDH, durante la presentación del "Estudio de Seguimiento a la Armonización Normativa de los Derechos Humanos, Derechos de las Personas, Pueblos y Comunidades Indígenas".
Se llevó a cabo la Premiación y la Primera Sesión del Consejo de Niñas y Niños de la CNDH, donde el Ombudsperson nacional, integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, la presidenta de la Comisión de la Niñez y la Familia del Senado de la República, representantes de instituciones nacionales e internacionales en la materia y organizaciones de la sociedad civil, escucharon las preocupaciones que tienen las niñas y niños consejeros sobre sus comunidades y entorno familiar; también se firmó el acta de dicha sesión, la cual constituirá un eje conductor en las acciones en la defensa y protección de los derechos de menores de 18 años y que su voz se tome en cuenta en sus entidades de origen.
El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo durante la presentación de su Informe de Actividades 2017 ante el Congreso de la Unión, que se atendió de manera especial los derechos de los connacionales a partir del cambio en las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos; destacó las acciones emprendidas a nivel nacional e internacional y expresó la necesidad de que en la próxima Legislatura se formulen nuevas leyes con una perspectiva de derechos humanos en temas relacionados con la consulta previa a pueblos y comunidades indígenas, matrimonio igualitario y desplazamiento forzado interno, entre otros.
Sobre la falta y/o actualización de programas de manejo en áreas naturales protegidas de carácter federal y su relación con el goce y disfrute de diversos derechos humanos.
Sobre el Derecho a la consulta previa de los pueblos y comunidades indígenas de la República Mexicana
Sobre el caso de vulneración al derecho humano a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en afectación a los derechos humanos de la propiedad colectiva e identidad cultural, del Pueblo Mayo y la Tribu Yaqui, por el Gasoducto Sonora, segmento Guaymas el Oro.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 17/2018, dirigida al Secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, por no garantizar el derecho humano a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe en afectación a la propiedad colectiva e identidad cultural de las comunidades indígenas del Pueblo Mayo y la Tribu Yaqui, por la construcción del “Gasoducto Sonora” segmento Guaymas – El Oro.
La inadecuada atención médica a cuatro recién nacidos pertenecientes a comunidades indígenas del estado de Chihuahua, que tuvo como desenlace la pérdida de la vida de tres de ellos en el Hospital Comunitario de Guadalupe y Calvo, fue el motivo por el cual la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 25/2018 al Gobernador Javier Corral Jurado.




