La CNDH advierte vulneraciones a Derechos de Niñez y Adolescencia en Centros de asistencia social y albergues por falta de políticas públicas integrales, información y control estatal / La CNDH dirige la Recomendación 96/2019 a la SEMAR por retención ilegal y tortura a un servidor público de tránsito y al municipio de Manzanillo, Colima, por la detención ilegal en agravio de una persona / La CNDH emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió los Informes de Supervisión ISP-02/2019 y ISP-3/2019, por inadecuadas condiciones de vida de las personas mayores alojadas en tres casas hogar ubicadas en la ciudad de San Luis Potosí, San Luis Potosí, y una en Tijuana, Baja California, donde se detectaron violaciones a los derechos fundamentales de quienes allí se alojan respecto del trato humano y digno, legalidad y seguridad jurídica, protección a la salud e integridad personal, lo que representa riesgos de tortura contra la población que allí vive.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió al Fiscal General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, la Recomendación 28VG/2019 por violaciones graves a los derechos humanos consistentes en tortura y violencia sexual contra una mujer, así como por inadecuada procuración de justicia, atribuibles a personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR) y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño, por violación a los derechos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal por detención arbitraria de la agraviada. Además, emitió la Recomendación 95/2019, dirigida igualmente al Secretario Durazo Montaño por tortura física y psicológica que 13 elementos de la Policía Federal aplicaron a dos personas en el Estado de México, con lo que se vulneraron los derechos humanos a la integridad personal y dignidad humana de los agraviados. En ambos casos, con motivo de hechos acontecidos en la administración pasada.
La CNDH dirigió la Recomendación 86/2019 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas por violaciones a derechos humanos de tres víctimas del delito de trata de personas, a quienes personal de esa institución omitió otorgarles apoyo de forma oportuna / El Segundo Congreso Nacional “Los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario” solicitó a los Organismos Públicos de Derechos Humanos vigilar que la autoridad penitenciaria implemente acciones en materia post-penitenciaria para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas que han sido sometidas a un tratamiento de reinserción social / La CNDH dirige la Recomendación 87/2019 al Gobernador y al Fiscal del Estado de Guerrero por la no aceptación de una Recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
Por el caso de tres personas retenidas ilegalmente por elementos de la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México y los actos de tortura contra una de ellas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura emitió dos Informes de Seguimiento a los gobiernos de Baja California y Puebla por irregularidades en Ceresos que representan riesgos de maltrato y tortura para las personas internas / La CNDH dirige la Recomendación 72/2019 a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes por no garantizar a personas mayores beneficios de ley en tarifas en el transporte aéreo y a la PROFECO por no intervenir de manera preventiva / La CNDH emitió la Recomendación 75/2019 a la SEDATU por omisiones y deficiencias para regularizar, enajenar y expedir títulos de propiedad en agravio de 43 personas indígenas tzeltales, quienes realizaron pagos e iniciaron gestiones hace más de 20 años.
Producto de un Recurso de Impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 87/2019 al Gobernador del Estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y al Fiscal General de la entidad, Jorge Zurielde los Santos Barrila, por la no aceptación de una Recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero; y al Ombusperson estatal, Ramón Navarrete Magdaleno, por no investigar adecuadamente un caso de tortura ocurrido en dicha entidad.
La CNDH dirige la Recomendación 63/2019 al Presidente Municipal de Tlapa de Comonfort, por tortura y violencia sexual cometidas por dos mujeres policías contra una defensora de derechos humanos, y al Fiscal General de Guerrero por la inadecuada atención de los hechos / El Segundo Consejo Nacional Niñas y Niños de la CNDH propone a los tres órdenes de gobiernos crear espacios de diálogo continuo con la niñez, incorporar su visión e ideas en políticas públicas y respetar sus derechos / La CNDH expresa ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos que persiste en México la falta de protección y atención a la niñez y adolescencia migrantes y advierte que este año el número de detenciones de personas menores de edad migrantes será récord.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió los Informes de Seguimiento ISP-05/2018 y ISP-9/2018, por la persistencia de irregularidades en los Centros de Reinserción Social de Baja California y Puebla, respectivamente, que constituyen factores de riesgo en materia de maltrato y tortura contra las personas privadas de la libertad.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la retención ilegal de V1, V2 y V3, y a la integridad personal por actos de tortura en agravio de V2, atribuibles a servidores públicos de la entonces secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México.