
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 244/2022 al director general del Hospital General “Manuel Gea González” de la Ciudad de México, Simón Kawa Karasik, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y a la vida por inadecuada atención médica en agravio de una víctima, así como al acceso a la información en materia de salud en perjuicio de la quejosa víctima.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 243/2022 a los directores generales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Mario Zenteno Santaella, y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a una persona adulta mayor en diferentes clínicas, unidades de Medicina Familiar y hospitales de ambos institutos, lo que agravó su estado de salud y provocó su fallecimiento.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a la autoridad penitenciaria en el estado de Chihuahua, luego de los hechos de violencia registrados en el Centro de Readaptación Social (CERESO) Número 3, ubicado en Ciudad Juárez, para salvaguardar la integridad física de las personas internas, del personal que labora en el mismo, así como de las personas visitantes, y en su caso, se les brinde la atención médica y/o primeros auxilios psicológicos que requieran.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 241/2022 al coordinador general de la Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), Raúl Iturralde Olvera, y al titular de la Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGEQ), Alejandro Echeverría Cornejo, por omisiones en la investigación de actos de violencia cometidos en contra de una estudiante de secundaria en dicha entidad.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 240/2022 al director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al trato digno de una víctima, persona adulta mayor, así como al derecho a la información en agravio de la víctima y dos víctimas indirectas por personal médico de la Unidad de Medicina Familiar número 35 (UMF- 35) y del Hospital General Regional número 1 (HGR-1) en Culiacán, Sinaloa.