Pide difundir en medios masivos de comunicación, información dirigida a fortalecer las capacidades y habilidades de crianza de las familias, así como herramientas prácticas para mejorar la convivencia familiar y resolver los conflictos cotidianos sin violencia
Exhorta a las autoridades de protección, procuración de justicia e instituciones públicas y privadas que albergan a la niñez atender las recomendaciones de la RELAF, sobre medidas que garanticen el derecho a la vida familiar y comunitaria en el marco de la pandemia
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) emitió un pronunciamiento de cinco puntos para la adopción de medidas que prevengan actos o conductas que pudieran llegar a constituir tratos crueles inhumanos o degradantes y tortura, a raíz de la contingencia del COVID-19. Consideró que en esos lugares se requiere de un monitoreo constante para reconocer y evitar posibles tratos crueles inhumanos o degradantes y tortura. Conminó a las Comisiones de Derechos Humanos estatales o locales, a dar seguimiento y monitoreo a las acciones que, tanto las instituciones públicas como privadas realicen en favor de los derechos de las personas privadas de la libertad.
La CNDH garantiza la atención a las víctimas durante la contingencia por Covid-19 y seguirá el protocolo de prevención garantizando la salud e integridad física de todo el personal en el desempeño de sus actividades / La CNDH expresa su aprobación por declarar culpable a uno de los coautores materiales del asesinato, en 2017, de Miroslava Breach Velducea.
Este Organismo Nacional llama a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al Instituto Nacional de Migración gestionar los acuerdos internacionales que se requieran a fin de implementar mecanismos que faciliten la digna y sana repatriación de extranjeros varados en territorio mexicano y garanticen sus derechos
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos informa que al interior de la institución se están evaluando y adoptando las medidas pertinentes para la etapa actual de la contingencia de acuerdo con la alerta epidemiológica del COVID-19; de manera que se pueda garantizar a la ciudadanía que la atención urgente y necesaria de los casos se mantendrá.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exhorta a que todas las acciones que establezca el gobierno mexicano para enfrentar la propagación del COVID 19, se den en el marco de los derechos humanos e incorporen la perspectiva de género a fin de garantizar la dignidad y seguridad de la población mexicana.
La CNDH solicitó al Instituto Nacional de Migración implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad física, psicológica, estado de salud y la vida de personas migrantes alojadas en estaciones migratorias, estancias provisionales y albergues de ese instituto / La CNDH exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores.
Entre los grupos más vulnerables se encuentran las personas adultas mayores y aquellas que se encuentran institucionalizadas en albergues, hospitales, psiquiátricos, entre otros
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), exige a las autoridades de los tres órdenes de gobierno tomar medidas preventivas para atender a la población con discapacidad que tiene mayor riesgo de contagio de Coronavirus o Covid-19, como las personas adultas mayores y aquellas que se encuentran institucionalizadas en albergues, hospitales psiquiátricos, centros de reinserción social, casas hogar, entre otras.
La CNDH condena la agresión de que fue objeto la periodista Mireya Ulloa Valencia, directora editorial del periódico La Opinión de Poza Rica, Veracruz / La CNDH emite medidas cautelares a todas las autoridades del sistema penitenciario nacional para proteger la salud de las personas privadas de su libertad, visitantes, y personal de trabajo de los centros penitenciarios como consecuencia de la propagación de la enfermedad denominada coronavirus COVID-19.