Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió la certificación de la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015, en materia de Igualdad Laboral y No Discriminación, que reconoce a esta Institución como un centro de trabajo que ha incorporado la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación, además de que garantiza la igualdad salarial e implementa acciones para prevenir y atender la violencia laboral.

Contenido relacionado:
Asunto:

Se vulneró la obligación de atender, investigar y sancionar la violencia ejercida contra las mujeres, por parte de por lo menos 17 personas servidoras públicas del gobierno local y de la Fiscalía General del Estado

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 28/2022 dirigida al gobernador constitucional del estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y al titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por vulneraciones al derecho a una vida libre de violencia en su modalidad de violencia institucional; así como por incumplir su obligación de atender e investigar la violencia contra las mujeres, y por vulnerar el acceso a la justicia en la modalidad de procuración con perspectiva de género, en agravio de una mujer que fue atacada con ácido en la ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca, así como de sus familiares, víctimas indirectas del ataque y que fueron revictimizadas durante el desarrollo de las investigaciones judiciales para esclarecer la agresión.

Contenido relacionado:
Asunto:

Entre diciembre de 2020 y enero de 2021, habitantes de Tierra Blanca Copala fueron agredidos por personas armadas, situación que los obligó a huir de su comunidad, ante la falta de atención de autoridades federales y estatales para garantizar su seguridad. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 36/2022 al gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; al presidente municipal de Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García y al fiscal general de la entidad, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, por el desplazamiento forzado interno de personas indígenas Triquis de Tierra Blanca Copala.

Contenido relacionado:
Asunto:

La secretaria técnica de la RINDHCA destacó la labor realizada por esta Comisión Nacional y, tras asegurar que su equipo de trabajo es “uno de los mejores”, dijo que este Convenio es el principio de una serie de proyectos para la región. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Red de Instituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Continente Americano, representadas por su presidenta, Mtra. Rosario Piedra Ibarra, y por su secretaria técnica, Mtra. Anahí Quintero Belda, respectivamente, firmaron este día un Convenio General de Colaboración con el propósito de promover y potenciar todo intercambio de información y experiencias que aporte nuevos materiales y consolide la divulgación de informes especiales y diagnósticos puntuales en materia de derechos humanos.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a derechos humanos a la libertad personal, seguridad jurídica por retención ilegal, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura en agravio de V, por elementos de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Quintana Roo.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, así como acceso a la información en materia de salud, en agravio de varias personas quienes se infectaron con el virus de hepatitis “C” en Hospital subrrogado por el Instituto Mexicano del Seguro Social en Durango, Durango.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, en el Hospital General de Zona Número 197 del Instituto Mexicano del Seguro Social en Texcoco, Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de V, persona adulta mayor, por inadecuada atención médica ocurrida en el HGZ-53, del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

CNDH dirige recomendación al IMSS por inadecuada atención médica proporcionada a una persona en el HGR-12 en Mérida, Yucatán, que derivó en su fallecimiento

Contenido relacionado: