La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) inició de oficio dos expedientes de queja sobre los hechos ocurridos este día en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en Monterrey, Nuevo León; uno, relacionado con las condiciones de sobrepoblación y hacinamiento en dicho lugar y otra para investigar la muerte de una persona migrante de nacionalidad salvadoreña. Tan pronto conoció lo ocurrido, personal de este Organismo Autónomo se trasladó a las citadas instalaciones para observar el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes que estaban en el lugar.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 40/2019 al Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y a la Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia de San Luis Potosí (DIF-SLP), Cecilia de los Ángeles González Gordoa, por violación a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad y seguridad personal, al acceso a la justicia en su modalidad de procuración y al interés superior de la niñez en agravio de seis personas en contexto de migración, cuatro de ellas menores de edad, atribuible a personal del INM y de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA) de esa entidad federativa.
El Micrositio contiene información y orientación de los derechos de las personas en condición no documentada que se encuentran en los Estados Unidos de América. Esa información se puede ver de manera amigable a través de cápsulas informativas como: “Aprende a usar la Right Card”, “Qué hacer si el ICE llega a tu casa”, “Qué hacer si el ICE llega a tu trabajo”, así como infografías que orientan sobre: ¿Qué hacer en caso de redadas, en tú trabajo, en la calle, en la escuela o en cualquier otro lugar? ¿Qué debes hacer en caso de que ICE o cualquier autoridad toque la puerta de tu casa? ¿Cuándo la autoridad puede entrar a tu domicilio?. Conocer los derechos y estar informado puede ser la diferencia para no ser deportado.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, llamó a las autoridades y sociedad a rechazar la obstaculización, discriminación, xenofobia y odio hacia las personas migrantes, ya que los países se nutren del trabajo y la dedicación de quienes vienen del extranjero, y demandó, en cambio, admirar y valorar la fortaleza de una comunidad que transita en pos de la libertad y de un mejor porvenir sin importar los asedios y peligros que corre en su trayecto.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y al interés superior de la niñez, en agravio de 112 personas solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado.
Por actos de tortura cometidos por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) contra dos personas de nacionalidad hondureña alojadas en la Estación Migratoria de Tlaxcala, así como por la inadecuada atención, que vulneraron sus derechos humanos a la integridad personal y seguridad jurídica, y la inobservancia al principio del interés superior de la niñez, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos dirigió la Recomendación 37/2019 al Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez, y a la Directora General del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tlaxcala, Maday Capilla Piedras.
La CNDH expresa su preocupación debido a que el número de solicitantes de la condición de refugiado registrado a mayo de 2019 representa ya un 80% de la cifra anual de 2018, por lo que se prevé que en el mismo periodo la cantidad de solicitudes sea un número superior, además se advierte que persiste la demora y rezago en los trámites administrativos para obtener la condición de refugiado.
Es de conocimiento público que derivado de las pláticas sostenidas entre el Gobierno de los Estados Unidos de América y representantes del Gobierno Mexicano para la no imposición de aranceles a los productos mexicanos que se exportan a ese país, se llegó a un Acuerdo con diversos contenidos, incidiendo en la política migratoria de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se congratula por la elección del doctor Edgar Corzo Sosa, Quinto Visitador General, como Experto Independiente para el Comité de la Convención de los Derechos de Todos los Trabajadores Migrantes y de sus Familiares de ONU (CMW por sus siglas en inglés), para el periodo 2020-2023.