La CNDH dirige Recomendaciones a los gobernadores de Sinaloa, Veracruz y Colima por las deficientes condiciones en que están las mujeres privadas de la libertad en centros penitenciarios mixtos / La CNDH afirma que los acuerdos comerciales no deben estar sobre la dignidad de las personas y llama al Gobierno federal a que las personas estén en el centro de la política migratoria / La CNDH dirige la Recomendación 53/2019 al Fiscal General de Coahuila por omisiones y dilaciones para investigar la desaparición de una persona, desde 2009, en Monclova, Coahuila.
Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, integridad personal y protección de la salud en agravio de 130 personas en contexto de migración, durante un operativo migratorio en el Municipio de Juan Rodríguez Clara, Veracruz.
El Quinto Visitador General, Édgar Corzo Sosa, participó en la Audiencia sobre “Denuncias de Violaciones a los Derechos Humanos de Niños, Niñas y Adolescentes Migrantes en América Central, México y Estados Unidos”, en el marco del 173° Periodo de Sesiones de la CIDH, y demandó exhortar a los gobiernos de México, Estados Unidos y de los países centroamericanos a adoptar acciones para que prevalezcan la dignidad y el interés superior de niñez y adolescencia en contexto de migración
La CNDH dirige la Recomendación 51/2019 al Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Guerrero por no aceptar una Recomendación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al Ayuntamiento de Taxco de Alarcón por no dar cumplimiento a un laudo por el despido injustificado de un empleado del municipio / La CNDH recomienda a sus homólogas de Iberoamérica mantener estrecha relación con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para atender la migración y luchar contra la trata de personas / La CNDH advierte sobre los riesgos que enfrentan las mujeres indígenas, cuyos derechos humanos están en constante peligro de vulneración, y llama a las autoridades a revisar la agenda pendiente para erradicar discriminación y violencia en su contra.
La CNDH expresa su solidaridad con las más de 40 mil personas víctimas de desaparición forzada o cometida por particulares, y urge a las autoridades dar debida respuesta para que accedan a la verdad y la justicia / La CNDH dirige dos recomendaciones al IMSS. Una por un hombre que perdió la función de su ojo derecho; y otra, por el fallecimiento de una paciente y su producto de gestación en hospitales de Sinaloa, Sonora y Jalisco / La CNDH demanda mayores y mejores esfuerzos institucionales para atender el fenómeno migratorio y la trata de personas, y expresa su preocupación por el endurecimiento de las políticas migratorias estadounidenses y mexicanas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que los acuerdos comerciales no deben estar sobre la dignidad de las personas, por lo cual demanda al Gobierno federal que en su política migratoria ponga en el centro a las personas migrantes, sin restar importancia a los citados acuerdos, y destacó que invertir en Centroamérica y el Sureste mexicano es un proyecto de mediano plazo, y mientras ello ocurre hay que atender los problemas, porque se trata de vidas, integridades y la esperanza de una niñez ajena a lo que los países no han hecho para lograr una distribución más equitativa del potencial que como humanidad tenemos.
La CNDH abre queja de oficio tras condenar las agresiones físicas y amenazas de policías federales en contra de los periodistas José Torres y Damián Sánchez en las inmediaciones de la Estación Migratoria Siglo XXI en Tapachula, Chiapas / La CNDH llama a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a impulsar el envejecimiento activo y el ejercicio pleno de los derechos de los 13 millones de personas mayores del país / La CNDH emite medidas cautelares a la Secretaría de Salud y COFEPRIS para garantizar el medicamento metotrexato en hospitales donde existe desabasto y salvaguardar el derecho a la salud de menores de edad con cáncer.




