Asunto:

Durante la inauguración del Seminario Internacional “Análisis de la Política Migratoria en los Estados Unidos de América. Un año de incertidumbre”, organizado por la CNDH, la UNAM y la Fundación Carlos Slim, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, destacó que el Gobierno de EUA pretende imponer estereotipos que intimidan, discriminan y promueven la violencia. En este seminario también participaron el Procurador de Justicia de Seattle, Pete Holmes; el presidente de la Northwest University, Joseph Castleberry; el presidente del Instituto de Políticas Migratorias de Europa, Demetrios Papademetriou y la fundadora de ODA, Maggie Loredo.

Asunto:

El presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, dijo durante la presentación de su Informe de Actividades 2017 ante el Congreso de la Unión, que se atendió de manera especial los derechos de los connacionales a partir del cambio en las políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos; destacó las acciones emprendidas a nivel nacional e internacional y expresó la necesidad de que en la próxima Legislatura se formulen nuevas leyes con una perspectiva de derechos humanos en temas relacionados con la consulta previa a pueblos y comunidades indígenas, matrimonio igualitario y desplazamiento forzado interno, entre otros.

Asunto:

El Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez solicitó apoyo a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que legisladores de Estados Unidos aprueben una Ley que proteja a los dreamers / La CNDH emitió la Recomendación 3/2018 dirigida a los titulares de la SEMARNAT, CFE y la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas, derivada de la construcción de una central termoeléctrica, un acueducto y un gasoducto, donde se acreditó la violación a derechos humanos de habitantes de Morelos, Puebla y Tlaxcala / El presidente de la CNDH presentó la nueva Enciclopedia Jurídica de la Facultad de Derecho de la UNAM.

Asunto:

En un mensaje transmitido en la Lotería Nacional para la Asistencia Pública durante la conmemoración del XXVIII Aniversario de la CNDH, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, refrendó su compromiso con las víctimas, el respeto y la defensa a la dignidad de las personas; con la emisión de un billete de lotería se rindió un homenaje al Dr. Jorge Carpizo, primer titular del Organismo Nacional / La Tercera Visitadora General de la CNDH, Ruth Villanueva, señaló que las personas privadas de la libertad que enfrentan cualquier tipo de adicción deben contar con un tratamiento específico o actividades deportivas o culturales; esto durante la presentación del libro "Un Modelo de Atención y Tratamiento para las Personas con Farmacodependencia en Prisión: bases para mejorar el manejo y la prevención de las adicciones".

Asunto:

La CNDH emitió una Recomendación al comisionado del Instituto Nacional de Migración por violaciones a derechos humanos de 17 adolescentes centroamericanos, quienes fueron víctimas de revisiones ilegales arbitrarias por parte de elementos de seguridad privada al ingresar a la estación migratoria en Puebla / La CNDH lanza su nueva campaña “Persona migrante, no estás sola” a fin de informar a las personas en contexto de migración en México que pueden hacer valer su derecho a estar informados, así como el respeto a su integridad física y psicológica.

Asunto:

El Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, urgió al Estado mexicano definir una postura sin ambigüedades acerca de las personas que integran la "Caminata Migrante" con base en la ley y el respeto a los derechos fundamentales. Este Organismo nacional ha brindado atención humanitaria a cerca de 300 personas toda vez que observó descoordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales en la implementación de medidas cautelares solicitadas por esta Comisión para proporcionar alimentos, servicios médicos y agua potable. La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos también se mantendrá atenta de esta caminata.

Asunto:

La CNDH presentará una acción de inconstitucionalidad tras la promulgación de la Ley de Seguridad Interior / El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura detectó situaciones de riesgo en 77 áreas de detención dependientes de la PGR / La CNDH solicitó al gobierno de Guerrero medidas cautelares para garantizar seguridad a los pobladores de la comunidad de La Concepción tras el enfrentamiento armado entre presuntos policías comunitarios y personas armadas / La CNDH identificó situaciones de riesgo a más de 5 mil personas desplazadas de Chalchihuatián y Chenaló, Chiapas, por lo que solicitó fortalecer las medidas cautelares / La CNDH hace un llamado a las autoridades de los tres niveles de gobierno a defender y no abandonar a más de 12 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que la reconciliación no debe ser incompatible con el acceso a la justicia y el derecho a la verdad, así lo expresó ante el Presidente Electo, Andrés Manuel López Obrador, durante la Entrega de Resultados de los "Foros Escucha para la Pacificación y Reconciliación Nacional", y destacó que en México no solo se requiere pacificar, sino desarrollar la cultura de paz / El Presidente de la CNDH inauguró el Foro Internacional DESCA y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, ahí destacó la importancia de combatir la pobreza / La CNDH reitera a los gobiernos estatales y municipales articular esfuerzos de ayuda humanitaria a los integrantes de la "Caminata Migrante" en su trayecto hacia Estados Unidos.

Asunto:

Al inaugurar el Seminario Internacional “Análisis de la Política Migratoria en los Estados Unidos de América. Un año de incertidumbre”, organizado por la CNDH, la UNAM y la Fundación Carlos Slim, el Ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, expresó que ante el discurso de odio contra personas migrantes y ante la actuación del gobierno de Estados Unidos que desconoce los principios elementales de la dignidad humana, no se debe bajar la guardia.

Asunto:

En conferencia de prensa, el Quinto Visitador General de la CNDH, Edgar Corzo Sosa, presentó un balance del acompañamiento realizado por este organismo a los miles de migrantes centroamericanos que ingresaron a México con destino a Estados Unidos, a fin de proteger y dar atención a grupos vulnerables en contexto de movilidad; detalló que este Organismo nacional cuenta con 19 quejas por violaciones a las garantías fundamentales y ha emitido 11 llamados a los gobiernos locales para que otorguen medidas cautelares referentes a la asistencia humanitaria, protección a los derechos humanos, seguridad y vigilancia, tanto en el tránsito de la caminata como en el albergue instalado en la Magdalena Mixhuca en la Ciudad de México.