La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha mantenido atenta desde el primer momento en que conoció de los actos de violencia en contra de alrededor de 300 estudiantes de la Escuela Rural Mactumactzá y 30 integrantes de la Coordinadora de Personas Desplazadas de Chiapas, que abanderaban demandas para mejora educativa; y expresa su preocupación ante las denuncias de que por lo menos hay 54 personas que permanecen como desaparecidas, por lo que reclama de las autoridades del estado apego a la ley y atención urgente y especial.
Sobre el Recurso de Impugnación por el incumplimiento de la Recomendación CEDH/05/2020-R, emitida por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Chiapas.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN) y a la presidenta interina del municipio de Suchiate, Chiapas, implementar medidas cautelares para proteger a los integrantes del Colectivo de Observación y Monitoreo de Derechos Humanos en el Sureste Mexicano -especialmente del Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova- y a las personas en contexto de migración que se encuentran en el puente fronterizo Rodolfo Robles, ubicado en Ciudad Hidalgo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) saluda las acciones realizadas por el gobierno del estado de Chiapas y autoridades corresponsables para dar cumplimiento a la Recomendación 19/2021, emitida por este Organismo Nacional, en favor de las mujeres privadas de la libertad y de sus hijas e hijos que viven con ellas en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciadas (CERSS) Número 4 Femenil de Tapachula.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 19/2021 al gobernador del estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, por las condiciones deficientes de infraestructura y habitabilidad en las que se encuentra el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciadas (CERSS), número 4 Femenil de Tapachula, en esa entidad.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, emitió un acuerdo de radicación de oficio con motivo de la muerte de un joven guatemalteco que fue ultimado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), una vez que la camioneta en la que viajaba como copiloto tratara de evadir un retén que el Ejército mexicano había establecido a pocos metros de la línea divisoria entre México y Guatemala, en el municipio de Mazapa de Madero, Chiapas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) exhorta al Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y a las autoridades de Seguridad Pública Estatal y Municipales de Chiapas, a evitar hechos violatorios de derechos humanos de las personas en contexto de migración, especialmente de niñas, niños, adolescentes (NNA) y mujeres.