Sobre la violación a los derechos humanos a la alimentación, al agua salubre, a un medio ambiente sano y a la salud, por el incumplimiento a la obligación general de debida diligencia para restringir el uso de plaguicidas de alta peligrosidad, en agravio de la población en general.
Sobre el caso de la falta de debida diligencia en las actividades de supervisión y mantenimiento de las líneas subterráneas de distribución de energía eléctrica en el Municipio de Reynosa, Tamaulipas, que derivaron en el fallecimiento de V1 por electrocución.
El 65% de la población mayor de 18 años en México considera que poco o nada se respetan los derechos de las personas indígenas, quienes además de ser discriminadas, se encuentran en desventaja con el resto de la población para gozar de igualdad de oportunidades, así lo dio a conocer el presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, durante la Presentación del Informe de la Visita a México de Victoria Tauli-Corpuz, Relatora Especial de los Pueblos Indígenas de la ONU y añadió que las niñas, niños y adolescentes indígenas sufren porcentajes de pobreza cercanos al 80% y que 8.9 millones de indígenas no tienen acceso a la seguridad social.
Durante la instalación de la Comisión de Derechos Humanos del Senado de la República, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, afirmó que México requiere una Fiscalía Autónoma, donde el Estado respete los derechos de las personas y el fortalecimiento y desarrollo de poderes y los organismos autónomos de derechos humanos; además entregó a la presidenta de dicha Comisión, la senadora Kenia López Rabadán, una propuesta general donde solicita se presente una iniciativa de ley general acerca del desplazamiento forzado interno; finalizó subrayando que los Ombudsperson no son adversarios de las autoridades, sino coadyuvantes con el compromiso por la legalidad, la verdad, la justicia y el abatimiento de la impunidad.
Sobre el caso de la violación del derecho a la vida en agravio de V1 y de sus familiares V2 y V3, por la falta de debida diligencia en las actividades de supervisión y mantenimiento de las líneas aéreas de distribución de energía eléctrica en el Municipio de Ciudad Guadalupe, Nuevo León, por parte de servidores públicos de la Comisión Federal de Electricidad y de CFE distribución, que derivaron en el fallecimiento de V1 por electrocución