Asunto:

Por hechos ocurridos, en diferentes fechas, en el estado de Guanajuato, donde personal de seguridad privada y de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM) –contratados por una empresa ferroviaria para el resguardo de mercancía— dispararon armas de fuego, privando de la vida a tres personas y lesionando a siete más, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 97/2019 al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Javier Jiménez Espriú; al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño; al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y al Fiscal General del estado de Guanajuato, Carlos Zamarripa Aguirre.

Contenido relacionado:
Asunto:

Integrantes de la familia LeBarón se trasladaban en varios vehículos cuando fueron atacados por sujetos armados. La gravedad y la saña del ataque denotan el nivel de riesgo en el que se encuentran muchas regiones del país, donde miles de personas están expuestas a la violencia criminal

Asunto:

La CNDH dirigió la Recomendación 86/2019 a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas por violaciones a derechos humanos de tres víctimas del delito de trata de personas, a quienes personal de esa institución omitió otorgarles apoyo de forma oportuna / El Segundo Congreso Nacional “Los Derechos Humanos en el Sistema Penitenciario” solicitó a los Organismos Públicos de Derechos Humanos vigilar que la autoridad penitenciaria implemente acciones en materia post-penitenciaria para garantizar el respeto a los derechos humanos de las personas que han sido sometidas a un tratamiento de reinserción social / La CNDH dirige la Recomendación 87/2019 al Gobernador y al Fiscal del Estado de Guerrero por la no aceptación de una Recomendación emitida por la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero.

Asunto:

Por el caso de tres personas retenidas ilegalmente por elementos de la entonces Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México y los actos de tortura contra una de ellas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 88/2019 al Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, legalidad y libertad personal, así como a la seguridad personal e integridad por actos de tortura.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) subraya que la garantía de hacer valer los derechos humanos de cada persona va de la mano de la procuración y administración de justicia, por lo que, ante una labor tan delicada, es necesario fortalecer las instituciones y las leyes para evitar cualquier tipo de abuso y contaminación del sistema por intereses de terceros.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la libertad, seguridad personal y legalidad por la retención ilegal de V1, V2 y V3, y a la integridad personal por actos de tortura en agravio de V2, atribuibles a servidores públicos de la entonces secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La CNDH deplora la falta de voluntad de autoridades, particularmente de las entidades federativas, para atender reclamos de víctimas, y pide haya acceso a la verdad, justicia, reparación del daño y garantías de no repetición / La CNDH destaca ante organismos internacionales y Ombudsperson de la región, que la responsabilidad empresarial de respetar los derechos humanos debe de ir más allá de su compromiso social y buena voluntad / La CNDH dirige la Recomendación 55/2019 a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a las Fiscalías Generales de Guanajuato y San Luis Potosí.

Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, presentó ante la Presidenta y Secretario General de la CIDH, Esmeralda Arosemena y Paulo Abrao, respectivamente, la Recomendación 15VG/2018, ante quienes subrayó la importancia de que el Gobierno mexicano la atienda y la cumpla También tuvo reuniones de trabajo por separado con el Relator Especial sobre la Libertad de Expresión, Edison Lanza, y la Relatora Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, Soledad García Muñoz, ambos de la CIDH

Contenido relacionado:
Asunto:

Por el uso excesivo de la fuerza, que derivó en la pérdida de la vida de una persona y la detención arbitraria de su hijo menor de edad por agentes de la Policía Federal (PF) en 2015, y la inadecuada investigación del caso por las entonces Procuradurías Generales de Justicia de los estados de Guanajuato y San Luis Potosí, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 55/2019 al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño, así como a los Fiscales Generales de ambas entidades, Carlos Zamarripa Aguirre y Federico Arturo Garza Herrera, respectivamente.

Contenido relacionado:
Asunto:

El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, afirmó que se requiere reformar la Ley General de Víctimas y debe construirse una Política Nacional de Reparación Integral del Daño, que no descarte la justicia transicional para lograr la verdad y la reparación de las víctimas, así como una efectiva rendición de cuentas por las autoridades