Durante el 25 aniversario de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, el Ombudsman nacional demandó que en esa entidad la violencia feminicida no sea negada o subestimada y reiteró su compromiso para coadyuvar en la prevención de la violencia contra las mujeres / La CNDH reconoció la importancia de la opinión consultiva OC-23/17 en materia de medio ambiente y derechos humanos emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos que representa una pauta para que las autoridades de gobierno del país actúen en la materia / Se invita al Cine-Diálogo de la película "La Gran Venta", que aborda el tema de los derechos sociales frente a la privatización, el día 27 de febrero en el CENADEH.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a un medio ambiente sano, al acceso al agua para consumo personal y doméstico en forma salubre y aceptable, por la inadecuada disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, en agravio de quienes habitan y transitan en el Municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero.
Sobre el caso de las violaciones a los derechos humanos a la seguridad pública, medio ambiente, vivienda adecuada, salud y otros derechos humanos, por la explotación de carbón mineral en el Municipio de Sabinas.
Sobre la falta y/o actualización de programas de manejo en áreas naturales protegidas de carácter federal y su relación con el goce y disfrute de diversos derechos humanos.
Sobre las violaciones a los derechos humanos a la salud, un nivel de vida adecuado, medio ambiente sano, e información pública ocasionadas por la contaminación atmosférica urbana.
Sobre la violación a los derechos humanos a un medio ambiente sano, saneamiento del agua y acceso a la información, en relación con la contaminación de los ríos Atoyac, Xochiac y sus afluentes; en agravio de quienes habitan y transitan en los Municipios de San Martín Texmelucan y Huejotzingo, en el Estado de Puebla; y en los Municipios de Tepetitla de Lardizábal, Nativitas e Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, en el Estado de Tlaxcala.
En el Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono esta Comisión llama a las autoridades a atender los compromisos del Protocolo de Montreal y sus enmiendas, y a velar por el respeto al derecho a un medio ambiente sano