Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 148/2022 al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la libertad personal y al trato digno, cometidas por personas servidoras públicas adscritas a la Unidad de Medicina Familiar número 41 (UMF-41) en la Ciudad de México, en agravio de una pareja de personas adultas mayores, quienes recibieron malos tratos y fueron retenidas de forma indebida en el interior de dicha Unidad.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 140/2022 al director de Distribución de la Comisión Federal de Electricidad (CFE-Distribución), Guillermo Nevárez Elizondo, por violaciones a los derechos humanos a la legalidad, a la seguridad jurídica y al acceso a la justicia en un plazo razonable, cometidas por al menos cinco personas servidoras públicas adscritas a la CFE, en contra de un trabajador despedido injustificadamente en agosto de 2016, quien obtuvo una sentencia favorable de la Junta Especial No. 36 de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JEFCA), emitida en marzo de 2018 y declarada en firme en mayo de 2019.

Contenido relacionado:
Asunto:

La presidenta, María del Rosario Piedra Ibarra, llamó a elaborar políticas públicas para eliminar el feminicidio, la discriminación y otras formas de violencia contra niñas, adolescentes y mujeres. Hoy el Estado mexicano tiene la oportunidad reconocer y actuar en favor de las víctimas de feminicidio y poner en marcha políticas públicas que permitan prevenir y atender todas las formas de violencia que se ejerce contra niñas, adolescentes y mujeres, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), maestra María del Rosario Piedra Ibarra, al presentar el Mecanismo Especial de Seguimiento a la Recomendación General 43/2020, sobre violación al acceso a la justicia e insuficiencia en la aplicación de políticas públicas en la prevención, atención, sanción y reparación integral del daño a personas víctimas directas e indirectas de feminicidio.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 145/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, la libertad personal y libre tránsito en agravio de una víctima de nacionalidad colombiana, quien fue detenida en instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por personal de ese instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 144/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona con diabetes e insuficiencia renal crónica en el Hospital General de Zona con Medicina Familiar No. 8 (HGZMF-8), en la Ciudad de México, que derivó en su fallecimiento.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal del INM en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vulneraron los derechos a la seguridad jurídica, debido proceso y a las libertades personal y de tránsito de la víctima, al negarle el ingreso al país, a pesar de que había sido reconocida como refugiada. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 143/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por rechazar el ingreso a territorio nacional de una persona en contexto de migración, quien contaba con el reconocimiento de la condición de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 141/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica proporcionada a una persona, adulta mayor, quien el 9 de diciembre de 2020, ingresó al Hospital General de Zona número 8 (HGZ-8) en la Ciudad de México, debido a que padecía pie diabético e insuficiencia venosa crónica, permaneciendo en ese nosocomio hasta el 6 de enero de 2021, donde fue dado de alta por mejoría. Sin embargo, debido a complicaciones, el 28 de enero de ese mismo año le fue amputada la extremidad dado que presentaba necrosis, falleciendo días después en su domicilio.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 137/2022 a la directora general del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM), Guadalupe Mercedes Lucía Guerrero Avendaño, por las omisiones e inadecuada atención médica brindada a una paciente con diabetes, de 66 años, quien falleció en ese nosocomio ubicado en la Ciudad de México.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 65VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada en agravio de una víctima, atribuibles a elementos de la SEMAR en Tecomán, Colima.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 135/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la inadecuada atención médica otorgada a un paciente con Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) en los hospitales General de Zona número 30 (HGZ-30), de Mexicali, y General Regional número 1 (HGR-1) en Tijuana, Baja California, lo que derivó en su posterior fallecimiento.

Contenido relacionado: