Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al Instituto Nacional de Migración (INM), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), así como a diversas autoridades del Estado de Tabasco, implementar medidas cautelares para salvaguardar la integridad de personas en contexto de movilidad -particularmente niñas, niños y adolescentes (NNA)- que se encuentran hacinados en autobuses de pasajeros y en la Oficina de Representación Local de ese Instituto en Villahermosa.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita a diversas autoridades federales y del estado de Tabasco implementar medidas cautelares para salvaguardar la vida de una joven de nacionalidad hondureña, quien requiere un trasplante de médula ósea; así como la integridad de las personas en contexto de movilidad que se encuentran en el albergue “Casa Hogar para migrantes La 72” y sus inmediaciones.

Asunto:

La complejidad de los diferendos que viven diversas comunidades del pueblo y la región Triqui devienen de conflictos de origen multifactorial, caracterizados por la violencia e inseguridad que prevalece en la zona, y se han agravado en fechas recientes por el desplazamiento forzado de habitantes de la localidad de Tierra Blanca, en el municipio de Juxtlahuaca, Oaxaca.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió medidas cautelares a diferentes autoridades del Estado de Oaxaca para garantizar los derechos humanos a la vida, integridad personal, patrimonio, seguridad pública y paz social de los habitantes de las comunidades de Tierra Blanca, Yosoyuxi y San Juan Copala, pertenecientes al municipio oaxaqueño de Santiago Juxtlahuaca.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó al titular del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, José Ángel Ávila Pérez, y a sus homólogos encargados de los Sistemas Penitenciarios en el país, adoptar las medidas cautelares correspondientes para reforzar todas las acciones, gestiones y medidas preventivas que eviten, en la medida de lo posible, un repunte de contagios de COVID-19 en los Centros Penitenciarios.

Asunto:

Derivado de una visita al Centro de Reinserción Social de Sentenciadas número 4, Tapachula Femenil, en el Estado de Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó emitir medidas cautelares para las mujeres privadas de su libertad, sus hijas e hijos y personal que labora en el Centro penitenciario a la Comisaria General de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno del Estado de Chiapas (SSPC) y al Comisario Jefe Subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad del Estado de Chiapas, debido al peligro que corre la integridad física de estas personas por las malas condiciones de infraestructura e insalubridad del inmueble.

Asunto:

Durante la visita de trabajo realizada por personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) el 17 de septiembre de este año en la Estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Palenque, Chiapas, se advirtió que existía una población de 199 personas extranjeras alojadas en dichas instalaciones: 14 mujeres adultas, 163 varones adultos, 1 niña y 6 niños acompañados, así como 15 adolescentes masculinos que viajaban solos, lo que representa una sobrepoblación de 126% en relación con la capacidad de ese recinto migratorio para albergar a 88 personas, situación que implica condiciones inadecuadas de alojamiento, afectando la atención a toda la población, especialmente a niñas, niños y adolescentes.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió Medidas Cautelares dirigidas al Gobernador del Estado de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, así como a la Fiscalía General y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de esa entidad, con el propósito de salvaguardar la integridad física y psicológica de cuatro mujeres indígenas que se encuentran recluidas en diferentes centros penitenciarios.

Asunto:

Con la finalidad de proteger a los habitantes de los municipios de Aldama y Chenalhó, Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió Medidas Cautelares al Gobierno de esa entidad, requiriéndole, con carácter de urgente, garantizar sus derechos fundamentales a la vida, integridad personal, patrimonio, así como su seguridad individual y colectiva.

Asunto:

Ante las versiones equívocas que han circulado en redes sociales sobre los hechos acaecidos en el Municipio de San Mateo del Mar, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, en los meses de mayo y junio pasados, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos informa que envió al lugar de los hechos a representantes de la Cuarta y Segunda Visitadurías, encabezadas por sus Directores Generales y un equipo multidisciplinario conformado por abogados, peritos médicos, psicólogos y criminalistas, para verificar in situ el cumplimiento de las medidas cautelares solicitadas al Gobierno de esa entidad, así como para documentar una queja por posibles violaciones a derechos humanos atribuidos a autoridades federales y estatales.