La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 65/2020 al Director General del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, por el incumplimiento de un laudo que ordena reinstalar a una persona como Delegado Estatal en Morelos.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), dirigió la Recomendación 55/2020, a Manuel Bartlett Díaz, Director General de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a Guillermo Nevárez Elizondo, Director General de CFE Distribución y ha Otoniel Segovia Martínez, Presidente Municipal de Othón P. Blanco, Quintana Roo, por la vulneración a los derechos humanos a la vida y a la vivienda por la falta de debida diligencia en el mantenimiento de distancias seguras y protecciones adecuadas en las líneas aéreas de media tensión, que derivó en el fallecimiento de una persona por electrocución.
Sobre el caso de violaciones graves por la detención arbitraria y desaparición forzada de personas, cometidas en agravio de V1, así como al derecho a la verdad y al acceso a la justicia, en su modalidad de procuración de justicia en agravio de V1 y de sus familiares, por la falta de debida diligencia en las investigaciones.
Sobre la omisión del deber de cuidado y la no observancia del principio del interés superior de la niñez, que derivaron en violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a una vida libre de violencia, a la integridad y seguridad personal, y al sano desarrollo integral, con motivo de la violencia sexual cometida en agravio de 15 personas menores de edad (10 niñas y 5 niños), así como de diversos alumnos de un centro educativo localizado en el Municipio de Chapala, Jalisco, cuyas identidades no pudieron ser establecidas.
Sobre la investigación de las violaciones graves a derechos humanos acontecidas durante los conflictos sociales suscitados en el Municipio de Amatán, Chiapas, que derivaron en la privación de la vida de V1, así como la ejecución arbitraria de V2 y V3, con la tolerancia y/o aquiescencia de personas servidoras públicas de la entidad federativa y del ayuntamiento en cita.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 39/2020, a Andrés Carlos Vazquez Murillo, Director General de Asesoría Jurídica Federal y Encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), por violentar los derechos humanos a la libre manifestación pacífica y trato digno, omisiones en la atención a víctimas e indebido ejercicio del servicio público, atribuibles a funcionarios públicos de la CEAV, en agravio de ocho personas.
Desde su inicio, hace ya 11 meses, la nueva administración de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) está realizando un esfuerzo de reestructura y reorientación del presupuesto bajo el criterio de máxima austeridad, con cuatro objetivos centrales: a) optimizar los recursos humanos y materiales existentes; b) ajustar los salarios de los altos mandos para cumplir la Ley de Austeridad Republicana; c) eliminar gastos innecesarios y privilegios en áreas no sustantivas, y d) priorizar y fortalecer la atención a las víctimas, reorientando los ahorros en el presupuesto a esta tarea.
La presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, y legisladores de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, coincidieron en la urgente necesidad de establecer los mecanismos legales para que las recomendaciones emitidas por este organismo autónomo sean vinculantes. Lo anterior durante una reunión de trabajo virtual realizada este lunes 14 de septiembre.
Producto de un Recurso de Impugnación, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 17/2020 al Ayuntamiento de Ajuchitlán del Progreso, Guerrero, por no aceptar una Recomendación de la Comisión de Derechos Humanos de la entidad que solicitaba cumplir un laudo laboral emitido el 25 de enero de 2012.