Acudo ante esta Soberanía, a efecto de dar debido cumplimiento al artículo 102 apartado B de la Constitución, así como a los artículos 15 y 52 de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y rendir cuentas de mi gestión durante el año 2020, cuyo texto íntegro ha sido entregado a la secretaría técnica de la Mesa Directiva, en su versión escrita y electrónica, pero además se encuentra ya disponible en nuestra página institucional.
CNDH y SEP firmaron el acta de integración del Comité de Gestión por Competencias y la acreditación como Entidad de Certificación y Evaluación de la CNDH
Ciudad de México 15 de diciembre de 2020.- La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (ONU-DH), llaman a las autoridades del estado de Quintana Roo a garantizar el pleno respeto de la autonomía de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado
La Secretaría de Educación Pública (SEP), a través del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), formalizó la certificación de competencias laborales entre los servidores públicos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con el propósito de incrementar la calidad de los servicios que el organismo autónomo brinda a la población.
Este día la presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, maestra María del Rosario Piedra Ibarra, ha invitado a colaborar en su equipo de trabajo, en carácter de titulares de área, a las siguientes personas: Carlos Treviño, a la Coordinación del Programa de Personas Desaparecidas; Tania Flores Meza, a la Subdirección de Atención al Público; Moisés Tonatiuh Villegas, a la Dirección de Gestión de Capital Humano; Christian Pérez Camacho, a la Subdirección de Seguimiento de Recomendaciones; Andrés Torres Henestrosa, a la Dirección Editorial; Alejandro Martínez, a la Dirección de Investigación y Esclarecimiento de Hechos de la Oficina Especial para la Investigación de la Represión y Desapariciones Forzadas por Violencia Política de Estado; Beatriz Barros Horcasitas, a la Dirección General de Comunicación; Aline Juárez, en apoyo a la Difusión de los Derechos Humanos; Boris Berenzon, como encargado de coordinar las acciones y programas de promoción y divulgación, y Arturo Tapia, como director de difusión de la Dirección General de Difusión de los Derechos Humanos.
La CNDH y la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público firmaron un convenio de colaboración para desarrollar estrategias que permitan identificar, prevenir y combatir las operaciones con recursos de procedencia ilícita relacionadas con la comisión de posibles violaciones a los derechos humanos / La CNDH dirige la Recomendación 3/2020 a SEMARNAT, CONAGUA, Gobierno de Chiapas y diversos municipios, por la contaminación del río Suchiapa, por la inadecuada prestación de servicios públicos y la falta de vigilancia ambiental.
La Presidenta de la CNDH, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a Jesús Peña, Representante Adjunto en Funciones de la Oficina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, con quien acordó mantener un diálogo intenso y fluido respecto a los derechos fundamentales / La CNDH y la organización Artículo 19 trabajarán conjuntamente para impulsar la libertad de expresión y combatir la impunidad, a fin de crear un clima más favorable para el desempeño profesional de periodistas.
La Ombudsperson nacional, María del Rosario Piedra Ibarra, recibió a una comisión de maestros egresados de 32 generaciones de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes solicitaron la colaboración de este Organismo Nacional para constituirse en Coordinadora Nacional de Egresados de Ayotzinapa / Con la idea de fortalecer la renovación de la CNDH y avanzar en su tarea de poner al centro de interés a las víctimas, desde el inicio de su gestión, la Presidenta de la CNDH designó a los encargados de las Visitadurías Generales.
La Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, sostuvo una reunión con representantes de Organizaciones de la Sociedad Civil provenientes de diversos estados, a quienes reiteró el compromiso de este Organismo Autónomo para trabajar conjuntamente en la protección de los derechos humanos / La CNDH condena el allanamiento al domicilio y amenazas contra el periodista de La Jornada, Emir Olivares, a quien se le brindará acompañamiento mediante visitadores adjuntos en las diligencias que se requieran.