Jueves 11 de abril de 2019
9:30 Horas
Cupo limitado

En el marco del Día Mundial del Agua, la CNDH considera preocupante la falta de acceso al agua e insta a generar acciones coordinadas y estratégicas que faciliten un mayor acceso a este recurso / La CNDH acompaña en la búsqueda en campo de personas desaparecidas y demanda sensibilidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno ante el dolor e indignación / La CNDH denuncia la falta de evidencias de las autoridades sobre la implementación de una política pública preventiva en zonas y grupos de alta vulnerabilidad a la trata de personas. (Programa 214)
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) afirma que, a casi 7 años de la entrada en vigor de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de Estos Delitos (Ley General), no existen evidencias de que las autoridades de los tres órdenes de gobierno hayan implementado una política pública dirigida a la atención preventiva en zonas y grupos de alta vulnerabilidad.
En el marco de la presentación del “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional”, Iliana Ruvalcaba, presidenta de El Pozo de Vida A. C. y Olga Noriega Sáenz, Consejera de la CNDH, opinaron sobre este tema. (Cápsula 83)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, el Padre Flor María Rigoni, defensor de Derechos Humanos y Verónica Flores Desentis, directora general contra la Trata de Personas, AGAPE, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 82)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Areli Zarai Rojas Rivera, presidenta de ¿Y quién habla por mí? y Alexandrov Vladimir Peña Ramos, coordinador académico de Por el Camino de la Igualdad entre Mujeres y Hombres, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Retos y propuestas. (Cápsula 81)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Yuriria Álvarez Madrid, directora general del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y René López Pérez, responsable del Subprograma de Investigación en GENDES, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Diagnósticos, investigaciones y estudios de caso. (Cápsula 80)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Alan García Huitron, académico del Colegio Libre de Estudios Universitarios y Mario Uribe Olvera, de Boyoli, Uribe y Asociados, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Persecución del delito. (Cápsula 79)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Mariana Wenzel González, directora y cofundadora de ANTHUS y la Hna. María Marcela Reynoso, directora de Retorno a la Esperanza, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Protección, atención y asistencia a víctimas. (Cápsula 78)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Edgar Corzo Sosa, Quinto Visitador General de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comenta sobre su escrito enfocado al tema de Protección, atención y asistencia a víctimas. (Cápsula 77)