Sobre los Derechos de niñas, niños y adolescentes antes el incremento de sobrepeso y obesidad infantil.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) expresa su preocupación por la situación de pobreza que especialmente enfrentan niñez y adolescencia en el país (en 2016 el 52.1% -20.7 millones de personas- estaban en situación de pobreza y 7.6% -3.6 millones- en pobreza extrema), que les produce afectaciones en su desarrollo y bienestar, y contribuye a perpetuar dinámicas de pobreza a lo largo de su vida.
Al participar en la Segunda Sesión Ordinaria del SIPINNA, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, demandó fortalecerlo y atender problemas prioritarios como suicidios de niñas, niños y adolescentes; uso de alcohol y drogas; acoso escolar; obesidad infantil; niñez migrante y restitución de derechos a las personas menores de edad víctimas directas o indirectas del crimen organizado Ante la Secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, subrayó que materializar la LGNNA requiere compromiso y voluntad de las autoridades, y recursos económicos, materiales y de personal para el cumplimiento y exigibilidad de los derechos humanos de la población menor de edad
El “Segundo Consejo Nacional de Niñas y Niños de la CNDH” llamó a las autoridades federales, estatales y municipales a crear espacios de diálogo continuo con la niñez para incorporar su visión e ideas a su trabajo cotidiano y asegurar que los derechos de niñas y niños tendrán lugar primordial en los objetivos de sus respectivos gobiernos.
En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños -23 de septiembre-, este Organismo Constitucional Autónomo llama a las autoridades federales y locales a fortalecer sus capacidades y competencias para detectar y atender a las personas de la comunidad LGBTTTIQ víctimas de delitos en materia de trata de personas
Guía que cuenta con estrategias específicas para involucrar activamente a NNA con discapacidad en protocolos de protección civil en el entorno escolar. Contiene los ejes para su aplicación, y una serie de recomendaciones para un trato adecuado.
El Presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, aseguró que para que México supere los retos que enfrenta resulta relevante y primordial el trabajo y compromiso de las y los legisladores, por lo que les exhortó a anteponer a los intereses y a las grandes mayorías, la búsqueda por preservar el reconocimiento y respeto de los derechos humanos, preservando así el reconocimiento, respeto y dignidad de los miembros del Poder Legislativo.
A fin de prevenir, atender y eliminar la violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), propuso al Senado de la República revisar la legislación federal y estatal y asegurar que estos delitos sean imprescriptibles y penalizados conforme a los estándares internacionales, además de remover cualquier previsión legal que permita la impunidad, por ejemplo, aquellas que establecen el matrimonio del agresor y la víctima como excluyente de los mismos.
En relación con las convivencias entre la persona de nacionalidad hondureña menor de 8 años de edad, hija del migrante que perdió la vida el día 31 de julio, con su tío detenido en la estancia migratoria en Saltillo, Coahuila, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) continuó realizando gestiones con la titular de la Procuraduría para Niños y Niñas y la Familia de Coahuila (PRONNIF) y del Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de buscar la mejor opción que garantice un entorno de acogimiento para la niña, en virtud de que los lugares propuestos, entre ellos algunos albergues de la sociedad civil, no reunían las condiciones adecuadas para que se efectuara la misma, y dicha persona menor tuviera la privacidad necesaria al ser foco de atención por los sucesos vividos, por lo que después de analizar diversas opciones se acordó que la convivencia se realizaría en la Casa de las Niñas y Niños del Sistema DIF Estatal, en donde a partir del día 1 de agosto se encuentra la niña de 8 años de edad.