Invitación al Conversatorio
La Ley de Migración: Retos y Desafíos a la luz de la situación actual de las personas en movilidad.
Del 31 de agosto al 11 de septiembre de 2020.
De 10 a 13 hrs.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) convoca al conversatorio La Ley de Migración y su Reglamento: Retos y Desafíos a la luz de la situación actual de las personas en movilidad, con el objetivo de analizar dicha normatividad, a casi 10 años de su publicación, bajo la óptica de los cambios surgidos en el fenómeno migratorio en nuestro país y la evolución en el reconocimiento de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.
La CNDH reiteró su preocupación por las personas en contexto de migración en estaciones migratorias y estancias provisionales del Instituto Nacional de Migración (INM), ante las medidas de contingencia por la pandemia por COVID 19 tomadas por diversos países, entre ellas, el cierre de fronteras. Por ello llama de nueva cuenta a ese Instituto y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para que gestionen la cooperación internacional que se requiera a fin de implementar mecanismos que faciliten la digna y sana repatriación de extranjeros varados en territorio mexicano y garanticen sus derechos.
La CNDH subraya que la pobreza, la desesperanza, la reunificación familiar y la violencia social, incluida la familiar, son las causas por las cuales miles de personas migrantes emprenden un largo camino para buscar mejores horizontes de vida / Ante la omisión de diversas autoridades del orden federal, estatal y municipal, de cumplir con su obligación de reparar el daño a las víctimas de violaciones a sus derechos humanos reconocidas e identificadas en las Recomendaciones emitidas por la CNDH, la Ombudsperson nacional, Rosario Piedra Ibarra, les exhortó a realizar las acciones necesarias para llevar a cabo este resarcimiento.
Al participar en el Encuentro Binacional de Organismos Públicos de Derechos Humanos Argentina-México, el Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, dijo que este encuentro permitirá fortalecer las tareas en temas como migración, niñez, prevención de la tortura y los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, y trazar una hoja de ruta con estrategias para fortalecer la protección a los derechos humanos
23 de agosto, Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y de su Abolición
A más de un año de haberse emitido el Informe de Supervisión ISP-8/2018, de mayo de 2018, el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) constató en la más reciente visita de seguimiento, de junio de 2019, que la Estación Migratoria “Las Agujas”, del Instituto Nacional de Migración (INM), en la Ciudad de México, no ha cumplido en su totalidad ninguno de los 9 puntos recomendatorios en materia de prevención de tortura y maltrato.