La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un órgano constitucional autónomo independiente de gobiernos, partidos, intereses políticos o de cualquier otra índole, cuya vocación y encomienda dentro del Estado mexicano consiste en proteger, observar, promover, estudiar y divulgar los derechos fundamentales, y el fundamento de toda su actuación se encuentra en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) aseguró que el contexto económico, social y cultural en el estado de Guerrero ha sido determinante para la proliferación de la delincuencia y los delitos de alto impacto, ya que su ubicación geográfica, conjugada con la omisión y el incumplimiento de los derechos humanos a la salud, trabajo, educación y seguridad pública, entre otros, lo convierte en zona estratégica para el cultivo, distribución y trasiego de enervantes, lo cual ha generado enfrentamientos entre grupos de la delincuencia organizada, dejando a su paso un considerable saldo de víctimas.
CNDH, UNAM Y FUNDACIÓN SLIM ORIENTAN A CONNACIONALES EN EUA (Cápsula)
La CNDH presentó el Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, uno de los sectores de la sociedad cuyas condiciones y características lo colocan en un estado de vulnerabilidad en el que sus derechos pueden ser violentados. Este informe contiene 41 propuestas con el objeto de optimizar, reestructurar, potenciar y desarrollar mecanismos para la protección efectiva de las personas mayores, dirigidas a los titulares de las distintas dependencias del país. Además, describe 11 problemáticas, avances y retos del Estado Mexicano en el tema / La CNDH dirigió la Recomendación General 35 por falta de mecanismos de protección efectiva contra empresas nacionales y extranjeras que despojan a pueblos y comunidades indígenas de su patrimonio cultural inmaterial. (Cápsula 204)
La CNDH presentó el Informe Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos de las Personas Mayores en México, uno de los sectores de la sociedad cuyas condiciones y características lo colocan en un estado de vulnerabilidad en el que sus derechos pueden ser violentados. Este informe contiene 41 propuestas con el objeto de optimizar, reestructurar, potenciar y desarrollar mecanismos para la protección efectiva de las personas mayores, dirigidas a los titulares de las distintas dependencias del país. Además, describe 11 problemáticas, avances y retos del Estado Mexicano en el tema. (Cápsula 73)
PRESENTA CNDH INFORME ESPECIAL SOBRE LOS DERECHOS HUMANOS DE PERSONAS
MAYORES, Y LLAMA AL EJECUTIVO FEDERAL A RATIFICAR LA CONVENCIÓN
INTERAMERICANA EN LA MATERIA
Con el propósito de investigar, monitorear y verificar la realidad migratoria y sus efectos en los derechos humanos, la CNDH, el Consejo Centroamericano de Procuradores y Procuradoras de los Derechos Humanos, y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados, realizarán una visita a la ruta migratoria del Norte, que abarca Belice, Guatemala y México; dicho informe se publicará en 2019 a fin de mejorar la protección de las personas en contexto de migración y en tránsito hacia Estados Unidos / El Presidente de la CNDH demandó a los defensores públicos de derechos humanos actuar con autonomía e independencia en la defensa y protección de los derechos, lo anterior lo expresó durante el "Foro Regional sobre la Protección de los DDHH de las Personas Venezolanas en Movilidad Humana y el Rol de las Instituciones Nacionales de DDHH", donde los titulares de organismos de derechos humanos de México, Región Andina y Sudamérica pidieron a sus países facilitar los procesos de ingreso y regularización migratoria de personas originarias de Venezuela.