Es un estudio de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Documento sobre la prevención y las víctimas de abuso de autoridad por parte de alguna institución o de complicidad de las mismas para vulnerar tus derechos.
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, sostuvo una reunión de trabajo con Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, con el fin de fortalecer los vínculos entre ambos organismos y trazar una agenda común de colaboración en la defensa y protección de los derechos humanos / La CNDH presentó el "Estudio sobre el cumplimiento e impacto de las recomendaciones generales, los informes especiales y pronunciamientos de la CNDH 2001-2017. Tomo VI. Áreas Naturales Protegidas y Derechos Humanos", el cual aborda el cumplimiento de la Recomendación General 26/2016 relativa a Áreas Naturales Protegidas. (Programa 210)
El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en la Reunión Anual Global de Instituciones Nacionales de Derechos Humanos, realizada en Ginebra, Suiza, donde sostuvo que no debería existir un solo acto de violencia en contra de las mujeres y condenó que en muchos países de la región sigan aumentando los índices de violencia contra ellas / La CNDH solicita a la Segob implementar medidas cautelares para impedir la violación a los derechos humanos de niñas y niños con motivo del recorte presupuestal y la desaparición del Programa de Estancias Infantiles. (Programa 209)
La CNDH dirige la Recomendación 3/2019 al Director General del IMSS por inadecuada atención médica y violencia obstétrica en contra de una mujer de 33 años con embarazo de 39 semanas y media, que derivó en el fallecimiento de una persona a escasas horas de su nacimiento / El Ombudsperson nacional, Luis Raúl González Pérez, participó en el "Diplomado de Enfoque Basado en Derechos Humanos en las Políticas Públicas de San Luis Potosí" en el que destacó que se deben generar políticas públicas diferenciadas a distintos contextos y realidades. (Programa 206)
En el marco de la presentación del “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional”, Iliana Ruvalcaba, presidenta de El Pozo de Vida A. C. y Olga Noriega Sáenz, Consejera de la CNDH, opinaron sobre este tema. (Cápsula 83)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Yuriria Álvarez Madrid, directora general del Programa contra la Trata de Personas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y René López Pérez, responsable del Subprograma de Investigación en GENDES, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Diagnósticos, investigaciones y estudios de caso. (Cápsula 80)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Mariana Wenzel González, directora y cofundadora de ANTHUS y la Hna. María Marcela Reynoso, directora de Retorno a la Esperanza, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Protección, atención y asistencia a víctimas. (Cápsula 78)
Autores y autoras del libro “Trata de personas. Un acercamiento a la realidad nacional” hablan sobre sus artículos. En esta cápsula, Emilio Maus Ratz, académico de la Universidad Panamericana y Alejandra Méndez Serrano, directora del Centro “Fray Julián Garcés” Derechos Humanos y Desarrollo Local, comentan sobre sus escritos enfocados al tema de Prevención. (Cápsula 76)
Ante el incremento de la discriminación, desigualdad y violencia que enfrentan las mujeres en nuestro país, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), convoca a las autoridades, organizaciones de la sociedad civil y población en general, a redoblar esfuerzos para erradicar esa problemática que impide el pleno ejercicio de sus derechos.