Asunto:

Respecto a los recientes acontecimientos que tuvieron lugar en la caseta de Palo Blanco, en Chilpancingo, Guerrero, esta Comisión Nacional d e los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la instalación de una mesa de diálogo, a efecto de privilegiar la generación de acuerdos que coadyuven en la construcción de un ambiente de paz, respeto y protección a los derechos humanos, tanto de quienes ejercen el derecho a la protesta social, de las personas que habitan y transitan el estado de Guerrero, así como de los servidores públicos responsables de garantizar la seguridad ciudadana, pero sobre todo, para buscar soluciones de fondo a problemas que datan de muchos años atrás.

Asunto:

Al advertir que más de dos mil personas en contexto de movilidad manifestadas afuera de las oficinas de Regulación Migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM), entre las que se encuentran mujeres, niñas, niños y adolescentes (NNA), así como solicitantes de reconocimiento de la condición de refugiado, permanecen en condiciones contrarias al respeto de su dignidad y en detrimento al correcto cuidado de NNA, lo que pudiera generar afectaciones a su salud, integridad y seguridad, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita al INM, Secretaría de Salud, Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y a la secretarías de Salud y Protección Civil de Chiapas la implementación de medidas cautelares.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicita, respetuosamente, a autoridades de los estados de Jalisco, Puebla y Guerrero que en dichas entidades se respete la actividad periodística y se asegure el pleno ejercicio de los derechos a la libertad de expresión, de prensa y acceso a la información.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica y legalidad, libertad personal, integridad y seguridad personal, a la reunión, asociación y libertad de expresión de personas que los días 4, 5 y 6 de junio de 2020, se manifestaron por la muerte de P1 en la Ciudad de Guadalajara, Jalisco

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a autoridades y sociedad a reflexionar y accionar sobre el grave problema de la violencia que afecta en particular a las y los profesionales de la comunicación. Por tratarse de un problema que involucra múltiples factores, toca a las instituciones que conforman el Estado mexicano, defender y garantizar el derecho a la libertad de expresión, y una de esas formas es mediante el aseguramiento de un ambiente propicio para el ejercicio del periodismo. Este Organismo Nacional sostiene que de cada 10 periodistas asesinados en todo el mundo, solo en un caso se hace justicia.

Asunto:

En un Pronunciamiento Público, la CNDH pide al gobierno de Baja California, garantizar el libre ejercicio de la libertad de expresión, indispensable en toda sociedad democrática, luego de que este Organismo Nacional tuvo conocimiento del reclamo que han expresado de manera pública periodistas del estado a la autoridad gubernamental de esa entidad.

Asunto:

La Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) considera fundamental atender y proteger de manera urgente el derecho a la Libertad de Expresión, que como derecho humano tiene un alcance y un carácter especial, pues permite el ejercicio de otros derechos que se ejercen en lo individual y lo colectivo. Asimismo, la FMOPDH reitera su compromiso con la protección y garantía de los derechos humanos de las y los periodistas, así como su compromiso institucional como sistema no jurisdiccional de protección de los derechos humanos, para que se hagan efectivos sus derechos y contribuir al análisis y construcción de políticas públicas integrales dirigidas a erradicar la violencia en contra de este grupo poblacional.

Asunto:

Semanario para promover, divulgar y difundir los días internacionales y nacionales de la semana en curso desde el ámbito internacional de los derechos humanos y su contextualización nacional. Con contenido de noticias, documentos, artículos y entrevistas temáticos de especialistas, y la sección de arte y cultura sobre DESCA. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y divulgación de tendencias en la defensa de los derechos humanos.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condena enérgicamente el asesinato del periodista Ricardo Domínguez López, presidente de la “Asociación Metropolitana de Periodistas Independientes de Guaymas-Empalme”, y demanda a la autoridad de procuración de justicia del estado de Sonora indagar de manera exhaustiva este homicidio, con especial énfasis en su posible relación con la labor informativa que en vida realizaba, toda vez que es sabido que, previo a las agresiones en su contra, el periodista denunció de forma pública haber recibido amenazas y hostigamiento por parte de grupos criminales, circunstancia por la que decidió cambiar su lugar de residencia al municipio de Cajeme.