Bienvenidos al sitio web de la CNDH

  • Accesibilidad
  • Llámanos
  • Presenta tu queja
  • Consulta tu queja
Página de Inicio De la Comisión Nacional de los Derechos Humanos

menu principal

  • Conócenos
    • La CNDH
    • Derechos Humanos
      • ¿Cuáles son?
      • ¿Qué son?
      • Niñas y Niños
      • Materia Internacional
      • Organismos Relacionados
    • Sedes
    • CENADEH
    • Informes y Acuerdos
    • Marco Normativo
    • Preguntas Frecuentes
    • Servicio Civil
  • Programas
    • Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos
    • Asuntos de la Mujer y de Igualdad entre Mujeres y Hombres
    • Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
    • Atención a Migrantes
    • Atención a Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos
    • Atención a los Derechos de las Personas con Discapacidad
    • Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales
    • Empresas y Derechos Humanos
    • Programa de Atención a Jóvenes, Personas Mayores y Familias
    • Programa Especial de Personas Desaparecidas
    • Asuntos Indígenas y Afrodescendientes en Reclusión
    • Contra la Trata de Personas
    • Programa Especial de Sexualidad, Salud y VIH
    • Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Sistema Penitenciario
    • Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas
  • Resoluciones
    • Recomendaciones
    • Recomendaciones por Violaciones Graves
    • Recomendaciones Generales
    • Recomendaciones del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura
    • Acciones de Inconstitucionalidad
  • Educación
    • Educa CNDH
    • Sitios web y aplicaciones
    • Doctorado en Derechos Humanos
    • Programas Académicos
    • Librería Digital
    • Biblioteca CENADEH
    • Publicaciones periódicas
    • Documentales Históricos
    • Recursos de Información
    • Maestría Interinstitucional en Derechos Humanos
  • Difusión
    • Estudios e Informes Especiales
    • Mentiras sobre la CNDH
    • Comunicados
    • Pronunciamientos
    • Campañas
    • Eventos
    • Casos Especiales
    • Informe Anual de Actividades
    • Cifras sobre Actividades de la CNDH
    • Galería Fotográfica
    • Otros Documentos
  • Contacto

Buscar

  1. Inicio
  2. Temáticas y talleres

Temáticas y talleres

Índice

  • Dirección de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes
  • Dirección de Derechos de las Personas Jóvenes, Mayores y Familias
  • Recomendaciones
  • Servicios que proporciona
  • Temáticas y talleres
  • Contacto

Los temas relativos a niñas, niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores y familia:

Acordion
Respeto a las diferentes masculinidades
Text

Objetivo: Analizar desde la perspectiva de género y los derechos humanos las masculinidades, sus características y efectos, reconociendo que existen diferentes formas de ser hombre y así promover su respeto. Además de reflexionar acerca de la violencia masculina.

Equidad entre mujeres y hombres en el hogar. Responsabilidades familiares compartidas. Entre todas y todos es mejor
Text

Objetivo: Promover relaciones familiares equitativas entre los integrantes de la familia, reconociendo que tenemos los mismos derechos y que la participación de cada uno de sus miembros es importante.

Prevención y atención de agresiones sexuales contra niñas, niños y adolescentes
Text

Objetivo: Promover y divulgar los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en particular el derecho a vivir libres de violencia sexual, en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo integral.

Erradicar el maltrato de niñas, niños y adolescentes
Text

Objetivo: Divulgar el derecho de las niñas, niños y adolescentes a vivir libres de toda violencia. Que la población conozca que el maltrato infantil es un problema de salud, tanto física como emocional que afecta gravemente su vida, y promover la erradicación del castigo corporal en su crianza y como forma de corrección en su educación.

Sustracción y retención de niñas, niños y adolescentes
Text

Objetivo: Promover el derecho de las niñas, niños y adolescentes a convivir con ambos progenitores y sus familias. La finalidad es prevenir y evitar la sustracción, retención u ocultamiento ilícitos de niñas, niños y adolescentes, a través de la difusión de la Convención de la Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores, así como los tipos penales que pudieran configurarse.

Promoción y divulgación de los derechos humanos de las personas adultas mayores
Text

Objetivo: Promover y divulgar el respeto de los derechos humanos de las personas de 60 años y más, para hacer visible la importancia de este grupo poblacional y coadyuvar en la especialización de las personas garantes de su cuidado y atención.

Contra el bullying. Di no al acoso escolar
Text

Objetivo: Difundir el derecho de niñas,niños y adolescentes a vivir libres de violencia en el entorno escolar. Que los alumnos, maestros, madres y padres de familia y comunidad escolar, conozcan qué es el acoso escolar, cómo prevenirlo, denunciarlo y atenderlo.

Actualización para servidoras y servidores públicos en prevención y atención a la violencia familiar
Text

Objetivo: Coadyuvar en la actualización de servidores y servidoras públicas e integrantes de organismos de la sociedad civil, cuyo trabajo involucre la prevención o atención a la violencia familiar, con base en el respeto a los derechos humanos y la diversidad, proporcionándoles herramientas teórico-prácticas para tal efecto.

Desalentar el trabajo infantil
Text

Objetivo: Promover y divulgar, como una violación a los derechos de la niñez, el trabajo infantil, a efecto de desalentarlo.

¿Ya conoces el derecho de acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, TIC?
Text

Objetivo: Dirigida a niñas, niños, adolescentes, adultos jóvenes y adultos mayores para generar el conocimiento social sobre las redes digitales y prevenir conductas ilícitas cometidas a través de aquéllas.

Las niñas, los niños y los adolescentes tenemos derechos. Conócelos
Text

Objetivo: Promover y divulgar entre la población los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes. Coadyuvar en la actualización de servidores públicos que atienden a este sector de la población. Generar conciencia en madres, padres, tutores o quien tenga bajo su cuidado a niñas, niños y adolescentes acerca de las obligaciones que tienen para con ellos.

Derechos y obligaciones de los servidores públicos como garantes de derechos humanos de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores
Text

Objetivo: Promover y divulgar entre los servidores públicos las obligaciones que tienen como garantes de derechos humanos de la población y en especial de niñas, niños, adolescentes y personas adultas mayores.

Promover una paternidad presente, responsable y afectiva: Porque es padre… ser padre
Text

Objetivo: Promover desde la perspectiva de género y derechos humanos la posibilidad de que los hombres puedan ejercer la paternidad como un derecho que forma parte de su autorrealización, con el consiguiente beneficio para sus hijas e hijos, pareja y familia.

¿Conoces los derechos de las niñas, niños y adolescentes, conforme a la vigente LGDNNA?
Text

Objetivo: Promover y divulgar los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes para que los conozcan y los hagan valer.

Políticas Públicas con enfoque de derechos humanos
Text

Objetivo: Coadyuvar con la especialización de servidoras y servidores públicos para garantizar la inclusión del enfoque de derechos humanos de niñas, niños y adolescentes, en el diseño, implementación y evaluación de la política pública nacional, privilegiando su interés superior

11 de octubre día internacional de la niña
Text

Objetivo: Transversalizar el enfoque de género en las políticas públicas, programas y acciones relacionadas con la protección efectiva, observancia, promoción, estudio y divulgación de los derechos de niñas, niños y adolescentes en apego a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes publicada el 4 de diciembre de 2014.

La importancia de los valores en la vida cotidiana
Text

Objetivo: Proporcionar a las madres y padres de familia conocimientos sobre valores y derechos humanos que les sean de utilidad en la crianza de sus hijas e hijos.

Mi nombre es importante
Text

Objetivo: Promover la importancia de que las niñas y los niños aprendan su nombre y datos básicos de identificación.

Redes Sociales

Redes Sociales

Canal de youtube

Teléfono

Teléfono

Sede Jorge Carpizo

Periférico Sur 3469
Col. San Jerónimo Lídice
La Magdalena Contreras
C.P. 10200.
Ciudad de México.

Tel. 555 681 8125
Tel. Gratuito 800 715 2000

Redes Sociales

  • Twitter de la CNDH
  • Facebook de la CNDH
  • YouTube de la CNDH

Servicios Gratuitos

Presenta tu queja

Consulta tu queja

Contacto

Preguntas Frecuentes

¿Qué es la CNDH?

¿Cuáles son las funciones de la CNDH?

¿Qué es una visitaduría?

¿Cuántas visitadurías existen y de que asuntos conocen?

Ver más preguntas

Transparencia

  • Protección de datos personales

  • Aviso de Privacidad

  • Informes Anuales de Actividades

  • Plataforma Nacional de Transparencia 
    Plataforma Nacional de Transparencia

  • Obligaciones de Transparencia 
    Obligaciones de transparencia

  • Unidad de Transparencia

  • Órgano Interno de Control

Interno CNDH

Intranet-

Correo

Declaración Patrimonial y de Intereses

 

Derechos reservados ©2018 - 2023