Sobre el caso de Violaciones Graves a Derechos Humanos, a la integridad personal, al trato digno por actos de tortura, y el derecho a la intimidad y vida privada en agravio de V, por elementos de la Secretaría de Marina en Tecomán, Colima.
Sobre el caso de violaciones graves a Derechos Humanos a la vida, a la integridad y seguridad personal, derivado del uso ilegítimo de la fuerza con armas de fuego, por atentar contra la vida y producir lesiones de carácter permanente en agravio de V, atribuibles a elementos de la Secretaría de Marina.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 62VG/2022 a la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, por la detención arbitraria, tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes cometidos contra once personas detenidas por elementos de la extinta Policía Federal (PF); así como al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por las afectaciones al derecho de acceso a la justicia, atribuible a personal de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 61VG/2022 al titular de la Secretaría de Marina (SEMAR), almirante José Rafael Ojeda Durán, por violaciones graves a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno, por actos de tortura, en agravio de una víctima durante su detención y posterior violación a la intimidad y vida privada de esta por parte de cuatro elementos de la Armada de México.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 60VG/2022 a los titulares del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRS), José Ángel Ávila Pérez, y al de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, por violaciones graves a los derechos humanos al trato digno, a la integridad y seguridad personal por actos de tortura, así como a la seguridad jurídica, a la legalidad y al acceso a la justicia en su modalidad de procuración, en agravio de una víctima, quien, cuando ocurrieron los hechos, se encontraba privada de la libertad en el Centro Federal de Readaptación Social No. 13 (CEFERESO 13), en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca, y que actualmente se halla internada en el Centro Federal de Readaptación Psicosocial (CEFEREPSI).
Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad personal y al trato digno por actos constitutivos de tortura en agravio de V, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en Hidalgo del Parral, Chihuahua.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 59VG/2022 al titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval González, derivada de las violaciones graves a derechos humanos por la privación de la vida en agravio de un elemento de la propia SEDENA, quien falleció durante un curso de entrenamiento realizado en Mexicali, Baja California, debido a acciones y omisiones por parte de las personas responsables del adiestramiento, pertenecientes a la misma Secretaría.
Sobre el caso de violación grave al derecho humano a la vida en agravio de VD, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sobre el caso de violaciones graves a los derechos humanos a la libertad, integridad y seguridad personal, por la detención arbitraria y desaparición forzada de V1, llevada a cabo por elementos de la Secretaría de Marina en Villa Purificación, Jalisco.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 56VG/2022 al titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero; a la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB), Karla Quintana Osuna; al fiscal general del estado de Quintana Roo, Óscar Montes de Oca Rosales, y a la presidenta municipal de Benito Juárez, Quintana Roo, María Elena Hermelinda Lezama Espinosa, por la desaparición forzada de tres personas de nacionalidad colombiana y la ejecución arbitraria de una más de la misma nacionalidad, ocurridas en 2017, en el estado de Quintana Roo.