Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 162/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el aseguramiento de una familia, de nacionalidad haitiana, solicitantes del reconocimiento de la condición de refugiado, en el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, quienes, al momento de su detención, ocurrida el 12 de septiembre de 2021, sufrieron violencia física.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, a la integridad personal, y al trato digno en agravio de personas en contexto de migración, en la Estación Migratoria del Instituto Nacional de Migración en Tapachula, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violación a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal por el uso excesivo de la fuerza, así como al trato digno en agravio de V, persona en contexto de migración internacional que transitaba por Ciudad Hidalgo, en el Estado de Chiapas, atribuibles a personal del Instituto Nacional de Migración.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la integridad y seguridad personal de QV y V1, así como al principio de interés superior de la niñez en agravio de V2, personas en contexto de migración de nacionalidad haitianas que transitaban por el municipio de Frontera Comalapa, Chiapas.

Contenido relacionado:
Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 145/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por violaciones a los derechos humanos a la seguridad jurídica, la libertad personal y libre tránsito en agravio de una víctima de nacionalidad colombiana, quien fue detenida en instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por personal de ese instituto.

Contenido relacionado:
Asunto:

Personal del INM en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México vulneraron los derechos a la seguridad jurídica, debido proceso y a las libertades personal y de tránsito de la víctima, al negarle el ingreso al país, a pesar de que había sido reconocida como refugiada. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 143/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por rechazar el ingreso a territorio nacional de una persona en contexto de migración, quien contaba con el reconocimiento de la condición de refugiado por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó la implementación de medidas cautelares al Instituto Nacional de Migración (INM), a la Guardia Nacional (GN), a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR), al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF); a las secretarías General de Gobierno, de Salud, de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Chiapas, así como a la Presidencia Municipal de Tapachula, ante la inminente organización y salida en caravana de personas en contexto de migración que se encuentran en dicha entidad.

Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad jurídica, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V, de nacionalidad colombiana, que fue asegurada por elementos del Instituto Nacional de Migración en las Instalaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a pesar de contar con regular estancia en el país.

Contenido relacionado:
Asunto:

Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la seguridad jurídica, al debido proceso en sede administrativa, libertad personal y libertad de tránsito, en agravio de V, persona con la condición de refugiado en el país, de nacionalidad venezolana, inadmitida en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad México por el Instituto Nacional de Migración.

Asunto:

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 123/2022 al comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, por el aseguramiento de dos personas extranjeras, de nacionalidad ecuatoriana, quienes el 10 de septiembre de 2021 se dirigían por autobús a la ciudad de Monterrey, Nuevo León, y a pesar de contar con Forma Migratoria Múltiple (FMM) otorgada por el propio Instituto, fueron trasladadas a la Estación Migratoria de la Ciudad de México (EM-CDMX) sin que existiera justificación alguna.

Contenido relacionado: