Revista Mensual con contenido de noticias, artículos, reportaje, eventos y acciones de la CNDH. Revista especializada en el análisis, la reflexión, y promoción de tendencias en la defensa de los derechos humanos.
El 27 de noviembre de 2020, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos emitió la Recomendación General 43/2020, "Sobre violación al acceso a la justicia e insuficiencia en la aplicación de políticas públicas en la prevención, atención, sanción y reparación integral del daño a personas víctimas directas e indirectas de feminicidios y otras violencias". Una respuesta al reclamo de la sociedad derivado de los altos índices de violencia en México contra mujeres y niñas.
Sobre Violación al Acceso a la Justicia e Insuficiencia en la Aplicación de Políticas Públicas en la Prevención, Atención, Sanción y Reparación Integral del Daño a Personas Víctimas Directas e Indirectas de Feminicidios y Otras Violencias.
El pasado 29 de junio, Guadalupe Martínez Aguilar, rectora de la Universidad de Valladolid, fue asesinada, en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Al respecto, preocupan a esta Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el agravamiento de la violencia en distintos territorios del país, la agudización de la violencia feminicida, así como la falta de mecanismos para prevenir y evitar este tipo de eventos.
Es un estudio de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer.
Dar a conocer los desafíos con los que se enfrentan los Derechos Humanos, principalmente en tema de violencia y discriminación.
Al participar en las Audiencias Públicas para Integrar la Agenda Legislativa de los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres, el Presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, mencionó que distintos tipos de violencia contra las mujeres no están previstos en la normatividad y subrayó que hacer frente a la violencia de género y feminicidios demanda una atención inmediata. Puso en relieve que está pendiente de ratificación el Convenio 189 de la OIT. (Programa 199)




