Con el propósito de fomentar el conocimiento y ejercicio pleno de los derechos humanos entre la juventud, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través de la Dirección General de Educación en Derechos Humanos y de la Subsecretaría Técnica del Consejo Consultivo, en coordinación con la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial (DGETI) de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), llevaron a cabo el curso de actualización “Hablemos de Derechos Humanos en el entorno escolar”.
La Ombudsperson Nacional participó en la ceremonia virtual del “Programa Piloto para la Construcción de una Cultura de Paz” en planteles del CONALEP del estado de Tlaxcala.
La construcción de una cultura de paz, no violencia y respeto a los derechos humanos en nuestro país requiere un cambio estructural en diversos ámbitos de la vida pública, como el educativo, donde se fomente la participación de las y los jóvenes, señaló la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, al participar en la ceremonia de inauguración del “Programa Piloto para la Construcción de una Cultura de Paz”, en planteles educativos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) del estado de Tlaxcala.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos hace un llamado de atención para que en la propuesta de reforma del artículo 6 en la Iniciativa de la Ley General de Educación Superior se retome el espíritu y la letra del artículo Tercero Constitucional que garantiza el derecho humano a la educación.
La CNDH emitió la Recomendación 21VG/2019 por violaciones graves a derechos humanos como consecuencia de tres operativos policiales en los límites de Temixco y Cuernavaca, Morelos, que derivaron en un enfrentamiento armado entre civiles y personal de la Comisión Estatal de Seguridad / La CNDH considera de mayor importancia erradicar la discriminación y prejuicios en contra de la población joven de nuestro país / Subraya la CNDH que la polarización social y la descalificación hacia algunos periodistas alentadas desde sectores del gobierno fomentan la división social.
11 de julio, Día Mundial de la Población
La Licda. Clara Jusidman Rapoport, presidenta fundadora de INCIDE Social, A.C., comentó sobre el reto de construir una sociedad en donde prevalezca la justicia y los derechos humanos, esto en el marco de la Segunda Conferencia Internacional “Seguridad y Justicia en Democracia: Hacia una Política de Estado Centrada en los Derechos Humanos”.




