Sobre el caso de violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud, a la vida y a un trato preferencial y digno, en agravio de V, persona adulta mayor, así como al acceso a la información en materia de salud en agravio de QV, en el Hospital General de Zona y Medicina Familiar número 1 del Instituto Mexicano del Seguro Social, en Pachuca Hidalgo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 156/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, debido a que tanto personal médico adscrito a la Unidad de Medicina Familiar número 34 (Clínica 34) como personal que labora en el Hospital General de Zona número 2 (HGZ-2) de ese instituto en el estado de Hidalgo, transgredieron los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud de una víctima que acudió a dichos hospitales para tratarse una fractura en la muñeca izquierda, sin que esta fuera atendida de manera óptima
Sobre el caso de violaciones a los Derechos Humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, en agravio de QV, en la Unidad de Medicina Familiar 34 y Hospital General de Zona 2, pertenecientes al Instituto Mexicano del Seguro Social; en Tulancingo, Hidalgo.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación 100/2022 al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Alejandro Robledo Aburto, por la omisión de cuidados que derivaron en el fallecimiento de una persona adulta mayor, así como por violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al acceso a la información en materia de salud, en los que incurrió personal del Hospital General de Zona con Medicina Familiar número 1 (HGZMF-1) en Pachuca, Hidalgo, y de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación (UMAE) “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”, en la Ciudad de México, ambos pertenecientes a dicho Instituto.
Este 16 de mayo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), a través del personal de la Tercera Visitaduría General, estuvo presente en tres de los cuatro Centros Penitenciarios de Reinserción Social del estado de Hidalgo donde se celebraron votaciones anticipadas de las personas en prisión preventiva que fueron elegidas para ejercer su sufragio, siendo los centros seleccionados por el Instituto Nacional Electoral (INE) el de Pachuca, Tula de Allende, Tulancingo y de la Huasteca Hidalguense.